top of page

Columna: ¿Partidos ecologistas?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella *

Un médico examina un enfermo grave y, ante la sorpresa general, sentencia: “No importa las causas de la dolencia, de las que no nos ocuparemos. Vamos a maquillarlo, para disimular su palidez”. Bueno, eso es lo que hace la mayoría de los partidos ecologistas: separan el tema ambiental de sus causas profundas. Aspiran a enfocar el cuidado ambiental sin hablar claro sobre el saqueo imperialista, el Modo de Producción capitalista, la entrega patrimonial de los gobiernos serviles. Desde luego, no estamos hablando de las organizaciones sociales y políticas ecologistas que se integran a un programa popular. La Unidad Popular tuvo el honor de contar en sus filas con la mujer ecologista, la luchadora ambientalista más grande que tuvo la Patria: la entrañable compañera Delia Villalba. Cristiana y luchadora social, fue nuestra primera candidata a la Vicepresidencia, y su nombre figura en una placa que en su honor levantaron los hermanos entrerrianos en su suelo. El rostro sereno y firme de Delia nos sonríe y nos inspira desde su foto en el local central de la UP-AP. Estamos hablando de los otros “ecologistas”, de los que no unen sino que dividen y fragmentan. Su programa plantea cambiar de una forma “radical”, “intransigente”, la forma de producir y consumir, ignorando las causas sociales y políticas que hacen imposible enfocar este tema aisladamente. Su discurso intenta convencernos de que, empezando con el ejemplo, se logará que el Poder, arrepentido, termine abandonando su práctica consumista e irracional. Muchas veces su prédica logra un impacto positivo: muchos vecinos que los escuchan cambian sus hábitos consumistas por otros más saludables, se suman a nuestras prácticas agroecológicas, y se movilizan por temas ambientales concretos, incluso aquellos de alcance nacional. Pero aún así, estos partidos ecologistas reciben palmaditas de aprobación indirectas desde el Poder, porque la mayoría de ellos hacen los siguientes favores al Sistema: 1) Convencen a los que están circunstancialmente desengañados de todo, que un cambio en la forma de vida personal, salvará, por efecto de contagio acumulativo, a la Humanidad entera. 2) Abandonan la lucha popular por otros objetivos igualmente urgentes, renuncian a la lucha por los avances sociales y políticos verdaderos, niegan la necesidad de la Liberación Nacional, renuncian a conquistar las condiciones para un auténtico y colectivo cuidado ambiental. 3) Intentan captar votos atacando los esfuerzos unitarios de las fuerzas políticas que luchan verdaderamente contra el Sistema. Cuando desde filas populares se logra un programa único desde la diversidad ideológica, estos grupos “ecologistas radicales intransigentes” intentan introducir temas nacionales e internacionales que puedan quebrar la unidad ya alcanzada por las fuerzas populares. 4) Son el grito del cambio que garantiza la quietud Desde luego, en filas de estos partidos hay gente de extraordinario valor y con conocimientos muy valiosos. La necesitamos. Y en el avance de la lucha política en el país, en medio del desarrollo de las contradicciones inevitables en una sociedad fragmentada y sometida, no se puede descartar que hasta sectores de dirección de estos partidos se sumen al esfuerzo de todos. Los recibiremos con alegría. Y si llegan con el corazón abierto, recibirán dos sorpresas: la primera, la nueva indignación con que los cuestionará el Poder y sus partidos; la segunda, las prácticas agroecológicas y de educación ambiental que son parte de nuestra razón de ser como Unidad Popular. * Maestro y escritor, dirigente político y candidato por la UP a la Presidencia de la República para las elecciones de 2019.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page