AODAMTOP: El 92% de la obra pública que ejecuta el Ministerio está privatizada
- La Juventud Diario
- 15 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Con el desmantelamiento de la Dirección de Arquitectura que Rossi está llevando adelante, no hay trabajadores siquiera para controlar la calidad ni el mantenimiento de los nuevos edificios. Aseguran que el Ministerio incumple la normativa de denunciar a las empresas infractoras y señalarlo en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).
Los trabajadores de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) desde hace ya tiempo vienen intentando que se tome el personal necesario para poder -entre otras cosas- cumplir con la función que deben hacer, que es la de controlar que las obras que se hacen en colegios, escuelas, liceos, cuenten con los mejores materiales, que no haya vicios de construcción, que no se caigan a pedazos. Los privados las hacen y luego directamente las abandonan al uso sin tener un control del desgaste, tarea que ellos podrían hacer si el MTOP le diera presupuesto necesario.
Rendición de Cuentas
Una delegación del sindicato fue recibida el viernes en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, reunión tras la cual consultamos a Gerardo Alonso, representante de AODAMTOP, para conocer sus planteos. “Seguimos con los mismos planteos, de mostrar el desmantelamiento sistemático que está haciendo esta Administración, y la falta de obra por administración directa que se genera por esta falta de personal que la ejecute. Hoy por hoy tenemos privatizado un 92% de la obra que ejecuta el Ministerio, todo ámbito, todo lo que es obra pública del MTOP privatizado. Sin razón, porque en realidad las vacantes existen, lo que no hay es intensión de cubrirlas”.
Antes ustedes tenían representación de distintos departamentos, hay departamentos que casi no hay trabajadores, o no los hay. Hay departamentos en el interior del país que tienen las regionales, tienen talleres armados y no hay trabajo en el mismo departamento. Sabemos de forma directa por ANEP que quiere generar cuadrillas de mantenimiento y trabajos por administración directa, lo mismo que INAU; pero que las autoridades del MTOP - DNA se niegan a hacer trabajos por administración directa. Tercerizan todos los servicios.
Es una pena. Lo hablábamos con los trabajadores de la parte administrativa de la DNA. La obra cuando se hacía antes por parte de Arquitectura del MTOP el seguimiento sobre todo en las escuelas, en los liceos, por más que fuera obra nueva, los obreros de la Dirección Arquitectura la controlaban y se advertía si aparecían vicios de construcción, o vigilaban que el material que fuera utilizado sea el mejor. Ahora el privado lo hace, pero no hay quien lo controle; y eso hace que un colegio privado a los tres meses ya tiene algún problema. Esta situación de los colegios o instituciones públicas, que hoy por hoy con la inmediatez que te da un celular y la filmación aparecen por todos lados cómo estructuras recién hechas por empresas privadas se llueven dentro, se rajan las paredes. En Tranqueras se está viendo en un BPS, las empresas no aparecen, el Ministerio no denuncia ante ACTE ni pone en el RUPE las denuncias de estas empresas que son infractores y que incumplen, esta normativa el Ministerio la obvia.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments