Se reafirma la necesidad de una alternativa clasista: Pit-Cnt sanciona por defender trabajadores; la
- La Juventud Diario
- 15 sept 2018
- 2 Min. de lectura

El modelo de gobierno del progresismo se agota, y por tanto al tiempo que despiertan los reclamos de los trabajadores desde las bases, también comienza a resquebrajarse el sindicalismo oficial, que ha intentado subordinar a la clase obrera y sus intereses a las políticas privatizadoras del gobierno, y de beneficio a las multinacionales y el sistema financiero.
Meses atrás fueron expulsadas 3 dirigentes sindicales recientemente electas en AFAE (sindicato de La Española) simplemente por tener posiciones discordantes con el oficialismo sindical, por lo que bajo la hoy vacía consigna del PitCnt “Un solo movimiento sindical”, quedaron desamparadas no solo del sindicato de base, sino de la Federación Uruguaya de la Salud y de la propia central. De este modo, no solo dejan expuestas a las 3 compañeras a las garras de la complicada patronal, sino que el propio sindicato se propuso destruir de raíz los intentos de las trabajadoras descontentas por seguir organizándose, tal como las ampara la ley de libertad sindical que tanto se jacta el progresismo. Esta semana, el otro sindicato de la Salud (de Funcionarios de Salud Pública) dejó fuera de la Federación por 10 años a Cesar Pisciotano también por sus posiciones discordantes con el oficialismo, impidiéndole así representar a los trabajadores del Hospital Español donde sus compañeros lo eligieron democráticamente como presidente del sindicato. De esta forma, logran silenciarlo también en el Congreso y las elecciones que la FFSP debería realizar en este año, aunque aún los dirigentes no han definido fecha. Según supo La Juventud, la FFSP expulsaría varios afiliados de AFASE y sancionaría también a otros 7 militantes por 10 años (y otros por 6). Todo esto ocurre días antes que la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay (conocida como la nueva central CSGU) realice una concentración frente al Palacio Legislativo, con reivindicaciones concretas para los trabajadores de la salud y contra la rebaja salarial que sufrirán los próximos años a instancias de la Rendición de Cuentas y los Consejos de Salarios, y centrando su convocatoria a partir de los 4 sindicatos que conforman su Comisión de la Salud. La movilización será el próximo martes 18, a las 18 horas.
Quemando Mentiras
Una historia empieza y otra se termina, una que se queda y otra que camina, pero la que muere no es la que se olvida, aunque se pretendan memorias vencidas. Porque las edades se unen algún día, la vida es redonda y la historia gira, los dueños del tiempo son los que fabrican, hombres y mujeres quemando mentiras. Hombres y mujeres quemando mentiras. Una historia guarda raíces queridas, y los ojos llenos de agua contenida, y un por qué gigante buscando familias, y madres de tierra venciendo su herida. Porque hay otra historia bajo la ceniza, igual que una estrella que adentro ilumina, y el fuego sembrado será la semilla que arderá mañana, quemando mentiras.
*Fragmento de Quemando Mentiras, de Manuel Capella
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments