Profesionales de OSE en conflicto: OSE pierde los mejores profesionales por diferencias salariales
- La Juventud Diario
- 15 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Manifiestan que “La calidad de los servicios de agua potable y saneamiento necesita de técnicos comprometidos con la empresa, que es de todos”. “Nuestro reclamo se basa en la realidad y es justo”, afirman.
El pasado lunes, los Profesionales de OSE comunicaron a la opinión pública que se encuentran en conflicto “como consecuencia de la negativa de las autoridades de la empresa a atender nuestros reclamos”, frente a “una realidad que proviene de largo tiempo atrás pero que hoy llega a un punto crítico”.
El deterioro de su salario durante los últimos años, “lleva a que al día de hoy atravesemos una comprometida situación de desmedro salarial respecto a los profesionales de otras empresas estatales” que tienen “las mismas exigencias y responsabilidades en las funciones” (ver cuadro). Respaldados por la Federación de Funcionarios de OSE a la que están integrados, exigen a las autoridades de la empresa “una negociación seria para resolver la situación”. Los Profesionales de OSE no han sido siquiera recibidos por las autoridades del Ente. Por tanto, en su comunicado anunciaban que hasta tanto no instalarse el ámbito de negociación, “mantendremos el conflicto, tomando las siguientes medidas gremiales que afectan muchas labores trascendentales de la empresa, como ser: Detener todas las licitaciones; Suspender salidas de campo, incluyendo las obras, las cuales no se certificarán, deteniendo su avance; No dar trámites de leyes sociales de las obras impidiendo su pago al BPS; No realizar giros de préstamos de los organismos financieros ni reponer fondos; No participar de las reuniones con DINAMA ni con organismos de financiación relacionados con las autorizaciones ambientales para proyectos; No firmar ni ingresar trámites ante DINAMA; No realizar auditorías de Planes de Seguridad de Agua”. Asimismo, resolvieron solicitar audiencias al Presidente de OSE, a la Dirección Nacional de Trabajo del MTSS, y a la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.
De Guatemala en Guatepeor
Sin embargo Lejos de lograr avances, el conflicto se profundizó en el correr de la semana. Si bien ya fueron recibidos en la Comisión Parlamentaria, tras días esperando que el directorio de OSE los reciba para dialogar e intentar llegar a un acuerdo, no solo no apareció la voluntad de las autoridades sino que se sumó “la prepotencia de trancas las puertas y poner guardias de seguridad” (ver foto). Los Profesionales de OSE rechazan “que se menosprecie a quienes día a día llevan adelante el funcionamiento de la empresa”. Pero eso no fue todo; el Directorio de OSE sí tomó una resolución en cuanto al conflicto de estos trabajadores, pero no en señal de solucionar el problema, sino que decidió descontar el 60% del sueldo por día, por las medidas tomadas. Por redes sociales, los Profesionales de OSE manifestaron: “En la OSE llevamos semanas de conflicto por reclamo salarial. La realidad es que nuestro salario está muy por debajo del resto de las empresas públicas, y la principal consecuencia es que la OSE pierde buenos profesionales. Para brindar un servicio tan esencial como el agua potable y el saneamiento, debería apuntarse a tener a los mejores técnicos. Hace semanas hicimos una propuesta a las autoridades, de la cual no tuvimos respuesta. Algunos asesores del directorio han llegado a decir que nuestro trabajo no merece lo que reclamamos. El menosprecio y la falta de seriedad nos indignan. Y al día de hoy, el Directorio de OSE sigue eligiendo no dialogar con sus trabajadores, no negociar y aplica un decreto represivo para descontarnos el 60% del sueldo. La OSE no merece esto”, concluye el mensaje.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires