Intervencionismo yanqui: Asesor de Trump urge a que Argentina dolarice su economía
- La Juventud Diario
- 15 sept 2018
- 2 Min. de lectura

El asesor de Trump en materia económica admite el involucramiento de la Casa Blanca con las negociaciones del FMI con el gobierno Macri y admite sugiere que la economía argentina debería dolarizarse tal y como se hizo en los años noventa bajo la Presidencia de Carlos Menem.
El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Larry Kudlow, recomendó el jueves que la Argentina debe “atar el peso al dólar” tal como en los 90 cuando el sistema monetario de este país fijo la paridad entre la divisa estadounidense con el peso argentino. En una entrevista con el canal de noticias estadounidense Fox News, Kudlow aseguró que el Gobierno de Donald Trump y, particularmente, el Departamento del Tesoro de EE.UU. siguen de cerca todo lo acontecido en torno a la economía argentina. En concreto, añadió que la Casa Blanca está “profundamente involucrada” con las negociaciones de la Casa Rosada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar las condiciones del préstamo por valor de 50 000 millones de dólares. El asesor presidencial subrayó que la única forma de salir del “dilema” de Argentina es establecer una junta monetaria que vincule el peso con el dólar recordando que este sistema monetario convertible ya funcionó en los 90 durante el mandato de Menem (1989-99) y que, según él, derribó la inflación y mantuvo la prosperidad para los argentinos. Al respecto, aconsejó que este modelo es lo que hace falta implementar en Argentina para que el país vuelva a crecer para luego apuntar que “no hay creación de dinero a menos que uno tenga una reserva en dólares”. La situación económica de Argentina se ha deteriorado aún más con la llegada de Mauricio Macri a la jefatura de Estado en 2015. Desde entonces el mandatario es blanco de críticas y acusaciones debido a sus conflictivas medidas entre ellas los tarifasos de los servicios básicos y transporte, así como el préstamo otorgado por el FMI entregando el país a este órgano, hechos que lo ha convertido en uno de los presidentes más impopulares. krd/ktg/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments