Gustavo López expuso sobre democracia y derechos humanos: Hay que atender la violencia social, garan
- La Juventud Diario
- 15 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Los candidatos presidenciales de la Unidad Popular tuvieron una nutrida agenda el pasado jueves. Participaron de dos actividades que se realizaron en el Palacio Legislativo en el marco del Día Internacional de la Democracia, en la mañana expuso Gustavo López, mientras que en la tarde lo hizo Gonzalo Abella, al tiempo que López presentaba en el local central de la UP su nuevo libro “Movimiento Obrero. Breve historia del movimiento obrero hasta 1985 y otros trabajos”.
Gustavo López integró del segundo panel de la mañana que se desarrolló en la antesala de la Cámara de Senadores, una actividad repasando distintos aspectos vinculados a la democracia por parte de técnicos, integrantes de distintos poderes como la Suprema Corte de Justicia y representantes de los partidos políticos. El candidato a vicepresidente de la República por la Unidad Popular hizo referencia a lo que son los aspectos de la visión democrática que se tiene desde el punto de vista de la UP. Según López, hay cosas que se han logrado y hay cosas que todavía quedan en el debe -o muchísimas-, como puede ser entre otras terminar con la impunidad. También relató algunos otros hechos que hacen a lo cotidiano, y es donde se debe trabajar si en verdad se quiere hablar de una democracia plena. Compartimos un fragmento de su intervención, con la cobertura de nuestros compañeros Fabrizzio Acosta Machuca y el registro fotográfico de Diego Martínez.
“…No será posible tampoco una reflexión profunda entorno a la Democracia y los Derechos Humanos sin reparar en los complejos problemas derivados de la violencia social. Somos conscientes que la violencia social es un fenómeno multicausal, pero que a nuestro juicio tiene onda raíz social. Las sociedades más violentas son al mismo tiempo las sociedades más desiguales. Cuando hablamos de los complejos problemas de la violencia social que cuestionan severamente la convivencia democrática de los Derechos Humanos, nos referimos entre otras cosas a la situación del sistema penal, y al sistema carcelario particularmente. Tenemos un sistema penal cuya selectividad nos resulta inadmisible. 11 mil presos ubican al Uruguay en un país con la población de presos per cápita en los primeros lugares del continente. La inmensa mayoría de ellos jóvenes y pobres. Tenemos un sistema penal que a juzgar por los datos de la realidad, parece que solo persigue jóvenes y pobres. De 2005 a la fecha, Uruguay tiene un solo procesamiento por lavados de activos, ¡uno solo! …y miles de jóvenes -como decíamos- pobres encarcelados en condiciones infrahumanas. Los problemas derivados de la violencia social son a nuestro juicio también derivados también de un conjunto de inequidades de origen, que hay que modificar drásticamente. No habrá -en nuestra opinión- tampoco un ejercicio de un goce pleno de los Derechos Humanos si no logramos desmercantilizar el acceso a la salud; es decir, universalizar los tratamientos y los medicamentos con independencia de su costo. Inhibir al mercado de especular con la vida para que vivir más o menos no dependa del tamaño de la billetera, es un elemento central en la lucha por dar garantías y la objetivación de los Derechos Humanos. Profundizar la democracia supone entre otras cosas emprender un combate frontal y franco contra todas formas de la corrupción política. Este es un flagelo que contribuye al descrédito en la acción política, y abona el camino del autoritarismo demagógico. Veamos en la región y veamos lo que ocurre a nuestra escala. Corrupción política que en la región podrá llamarse Mensalao o Lava Jato; y que a nuestra escala y a nuestra dimensión en Uruguay se podría llamar por ejemplo uso discrecional de las tarjetas corporativas…”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments