top of page

Dip. Eduardo Rubio manifestó conformidad con el trabajo: “Lo único negativo de la Investigadora de A

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 sept 2018
  • 7 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio (26M - lista 326) abordó en su audición partidaria temas concretos en los que batalla estos días vinculados al trabajo, la vivienda, la salud, y la construcción orgánica para luchar por ellas en el plano político.

Tercerizados

El miércoles fue un día intenso a nivel del Palacio Legislativo en lo que nos toca a nosotros. Tuvimos a las 10 de la mañana la Comisión de Legislación del Trabajo para recibir a los trabajadores tercerizados de la limpieza, el Sindicato Único de la Limpieza, los tercerizados de la salud pública, fueron también representantes de FUECYS y de la FFSP. Ante una realidad brutal que habla de lo que implican las tercerizaciones como un camino claro de privatizaciones, que se da en el Palacio Legislativo como lo hemos denunciado tantas veces. Las empresas resolvieron quitarles la antigüedad, la retribución por antigüedad porque sí, porque como se disolvió el convenio… esto no era parte del convenio, esta fue una conquista. El MTSS chifla, mira para el costado; por eso el otro día los trabajadores se movilizaron. Una interesante reunión, grandes intervenciones de los trabajadores, clarísima, contundente.

Vivienda

Tuvimos que salir de ahí corriendo a la Comisión de Vivienda donde recibimos al Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda con una economista de la ANV por el drama que está viviendo la gente que está en el Complejo El Cortijo, allá en Maldonado. Es un Complejo que fue construido por la empresa Venancio con préstamo del BHU que se comercializó de esa manera, se fundió Venencio y quedó en un limbo que quedó en un espacio de nadie. Durante todo este tiempo hay gente que ha pagado, gente que no ha pagado, que ha pagado más o que ha pagado más o menos, en una total situación de irregularidad por la inoperancia del Estado, en este caso de la ANV. Primero el BHU y después la ANV. Y ahora se descolgaron con los remates; este viernes hay un remate. Este miércoles pasado lo convocamos al Presidente (…) y no se sesgaron un centímetro e insisten que el camino del remate es el único, con la historia que hay un avivado como en todos lados, en un Ministerio está lleno de avivados, pero con esto van a condenarlos a todos por igual. Hicimos la gestión pero bueno, esto se ha venido trabajando, no vi a la ANV ninguna decisión de sensibilizar esto. Otras cuestiones que se dieron en la Comisión que con más tiempo podríamos detallar como el escándalo por una acción de gente que no dejó rematar, en fin, como cambia la gente, que corta memoria que tienen.

ASSE y FONASA

Después estuvo en la Cámara de Diputados la consideración de los informes de la Investigadora por la gestión de ASSE y la llamada estafa del FONASA. Lo primero que quiero consignar es que la resolución final es una gran victoria para quienes defendimos, propusimos e impulsamos la investigadora esta. Por qué digo esto, porque todos los partidos incluyendo el partido de gobierno entendieron que debían enviar a la justicia penal los antecedentes de la actuación de la Investigadora. Cuando se decide enviar a la justicia penal un material tan denso es porque hay convicción que hay elementos que pueden ser delito. Esto lo reconoce el partido de gobierno, qué nos deja claro esto, porque después en los discursos dicen otra cosa o intentan tapar el sol con un dedo y mienten pero la realidad, la verdad que lo que salió por unanimidad es que lo que investigamos por ASSE y por el FONASA va todo a la justicia. Esto es lo primero que tenemos que decir y esto es una a gran victoria, es muy importante porque no se puede ser tan irresponsable de mandar un paquete inmenso de expedientes a la justicia si que no hay nada, solamente para que no haya dudas de la transparencia, no, ahí hubo intervenciones, diputados del FA que dijeron que hubo ilicitudes, ilegalidades, violaciones clarísimas a la ética, reconozco la honestidad de estos diputados al mismo tiempo que no me asombra sino que se reitera la ceguera de otros o más que la ceguera la desesperación por encubrir lo que pasó en ASSE, lo que ha pasado en ASSE y lo que lamentablemente sigue pasando en algunos lugares de ASSE. Una mención a una muletilla que agarraron algunos, digo algunos porque fueron muy distintas las intervenciones de los diputados del FA, pero la muletilla que utilizaron en general el Dip. Núñez y el Dip. Malán de que en realidad la denuncia que hicimos había sido desmentida brutalmente en dos casos; en el de la cúpula del Hospital Pasteur y el de la denuncia de la Directora del Hospital de Ojos, estos dos casos. Estamos hablando de una denuncia que tenía 170 páginas o algo así que abordaba 20 y tantas Unidades Ejecutoras, más Arquitectura, Comisión de Apoyo más la estafa del FONASA. Encontraron dos hechos en un año de trabajo de la investigadora dos hechos resultaron en el juicio de los diputados del FA no confirmarse la denuncia. Yo estoy convencido de que van a ser más cosas obviamente de todo lo que nosotros pusimos a investigar y no era que todo esto fuera certificadamente algo equivocado, un crimen, un delito, no, pedimos para investigar. Si solo dos cosas no pudieron comprobarse como delito, estamos en el horno. Estamos hablando de ciento setenta y pico de páginas. Estamos en el horno. Además es falsa la afirmación de los diputados del FA. Yo entiendo la desesperación de los diputados del FA por tapar algo. En el caso de la torre del Hospital Pasteur la auditoría de ASSE es la que plantea y por eso llevamos el caso a la Investigadora de ASSE de que se había pagado una cifra importante de dinero por una obra que no se hizo, está escrito, por mí, no, por la UP, no sino por la Auditoria de ASSE. Entonces ante esa constatación vamos a investigar. Después vino el Dr. Ayestarán que dijo que; “No, eso no es así…” todas historias del Dr. Ayestarán y que dijo que “Además lo inauguró la Dra. Loreley Martínez” Vino la Dra. Martínez y dijo; “No, yo no inauguré nada” una galimatías, un enredo, nadie quería hacerse responsable del arreglo de la torre, ni de la cúpula, ni del arreglo o lo que pagaron por pagar la cúpula. La auditoría dice que acá se pagó, que aparece pago por obra el arreglo de la cúpula y no está el arreglo de la cúpula. ¿Eso es una falsedad nuestra, una mentira nuestra? No. Pusimos sobre la mesa lo que la auditoría para investigar. ¿Cómo podíamos investigar nosotros? Llamado a los actores concretamente y directo. Entonces primera falsedad del FA. La segunda falsedad del FA fue lo del Hospital de Ojos porque ahí tuvimos solo el testimonio de la Dra. Medina, la que estaba acusada. ¿Quiénes habían llevado la acusación? Dirigentes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública que los convocamos para que nos explicaran la denuncia y lamentablemente la dirección de la FFSP se negó a venir, porque incluso algunos de sus dirigentes, no todos, decían que esta investigadora es una maniobra de la derecha contra el gobierno. O sea que los dirigentes de la FFSP decían que esto era una maniobra contra el gobierno y que había que defender al gobierno. Por suerte en las comisiones internas dirigentes sindicales de los que están en los centros de trabajo de los hospitales, ah esos sí vinieron, hablaron, nos trajeron información. Nos quedamos con una versión a medias que habrá que investigar más porque el propio informe de jurídica deja muchas dudas sobre cómo fue los momentos en los que operó la Dra. Medina. Estas son las dos únicas cuestiones que el oficialismo quiso poner como inhabilitantes de una investigadora que ellos mismos terminan pidiendo que pase a la justicia. Hay muchas más cosas. Este miércoles colocamos dos temas muy graves, colocamos arriba de la mesa el contrato con el Consorcio Pereira Rossell conformado por tres grandes empresas de emergencia que le cobran por año 780 mil dólares a ASSE por los traslados pediátricos en el área Metropolitana, por algunos incluyendo los traslados internos del Pereira Rossell, esto es gravísimo. Lamentablemente el FA no quiso investigar sobre esto, no vamos a saber cómo es esto, por qué se paga eso, capaz que está bien pero nosotros lo ponemos en consideración. Llevamos también un documento para los que defendían enloquecidamente, enardecidamente la gestión de Toriani como el Dip. Núñez y el Dip. Aristimuño que habló este miércoles y cortito donde el MTSS amonesta a ASSE porque se constató en el Hospital de Rivera que por parte del Dr. Toriani y de parte de la Quím. Riera persecución sindical a una trabajadora del movimiento sindical del hospital de Rivera, acoso laboral. Termina esta etapa y ahora viene la etapa de la justicia. Hemos cumplido, quedamos conformes con lo que hemos trabajado y hemos quedado conformes también con el resultado. Lástima, lo único negativo que el FA se negó a seguir investigando.

Finanazas

Hay una actividad espectacular para este sábado en el local central del 26M que los quiero invitar a todos ustedes, del almuerzo, el Locro que nos proponen, del canto y aparentemente de un personaje que llega allí Doña Rumalda. Son esas jornadas que disfrutamos todos, de poder encontrarnos, conversar, sin discursos, simplemente de intercambio, de escuchar a María Elena Melo que siempre es un regalo para el alma. Juntar fuerzas, hacer finanzas porque obviamente hay que mantener ese local, hay que salir al interior.

Gira

Nos estamos yendo con Fernando Vázquez y con Carlos Pérez el domingo luego del mediodía a Mercedes, luego a Fray Bentos y Young. Nos quedó en el camino Dolores que no nos da para concretarlo quedará para la próxima vez. San Javier estamos tratando de meter un espacio allí. Concretamente y seguro Mercedes en la tarde y noche con actividades abiertas con los compañeros del movimiento por la lucha de la vivienda, con compañeros del 26 de Marzo, de la Unidad Popular, en la mañana siguiente con la prensa, en la tarde siguiente Fray Bentos con reuniones con los movimientos sociales, con organizaciones sociales y sindicales, con los compañeros de la UP, del 26 de Marzo. En la mañana del martes vamos a estar en Fray Bentos con la prensa y a la tarde una actividad con el Movimiento “Quiero comparar mi casa” Esto necesita recursos para eso es que estamos tratando de sostener una actividad permanente en este sentido.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page