Brigada de propaganda de la CSGU: Militantes sindicales salen a la calle para convocar a la moviliza
- La Juventud Diario
- 14 sept 2018
- 2 Min. de lectura




La Confederación Sindical y Gremial del Uruguay, conocida como “la nueva central” que desde hace 3 años se conformó como la alternativa clasista al movimiento sindical oficialista que ha claudicado a manos de su cúpula dirigencial subordinando a la clase obrera a la política del gobierno, que beneficia a las clases dominantes postergando los intereses de los trabajadores.
En tiempos de serias dificultades económicas que repercuten directamente en la industria nacional y en la pérdida de empleos, el accionar del PitCnt frente a la Rendición de Cuentas y los Consejos de Salarios, deja en evidencia no solo el acierto de los planteos de la CSGU para forjar una nueva herramienta para continuar defendiendo los derechos y el salario de los trabajadores, sino las condiciones de reconstruir con ellos ese modelo de sindicalismo que el progresismo intenta destruir. La CSGU está convocando a una movilización frente al Palacio Legislativo para el próximo martes 18 a las 18 horas por “salario, trabajo, educación, salud, vivienda y contra la reforma de la seguridad social” en puertas, que profundiza su privatización y castiga cada vez más a los trabajadores. Convoca su Mesa de la Salud conformada por 4 sindicatos que nuclean trabajadores públicos, privados, acompañantes, enfermeros y tercerizados; la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay y los cerca de 20 sindicatos que integran esta nueva central sindical. Para ello, además de las volanteadas en cada centro de trabajo realizaron una jornada de propaganda especial el pasado martes 11 de setiembre, en el marco del Día del Trabajador de la Salud Privada, denunciando la pérdida salarial que tendrán los funcionarios tanto del sistema público como del privado. En tanto en la noche del miércoles, la brigada de propaganda pegatineó afiches y colgó pasacalles por el centro de la capital y en el entorno del Parlamento; actividad que será reeditada en los días que quedan para esa importante concentración para poner sobre el tapete las reivindicaciones de los trabajadores.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments