Trabajadores tironean por unos pocos pesos
- La Juventud Diario
- 13 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Destercerización sigue postergada por el PitCnt y el gobierno. Las trabajadoras de limpieza, tercerizadas, estuvieron en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, denunciando una serie de beneficios que han perdido al trancarse las negociaciones. Entre estas trabajadoras están las del Palacio Legislativo; con quienes ayer conversamos para conocer la problemática de esta modalidad privatizadora que precariza al máximo las relaciones laborales. “Hemos perdido la antigüedad; muchas empresas ya lo han retirado de los sueldo, más allá que es un derecho adquirido que no tendría que tocarse. Es la Cámara de Comercio la que plantea esto, y hay empresas que hasta que no se firme, acataron esto y no lo han pagado. Estamos hablando de un 10% en un sueldo de alrededor de 15 mil pesos. Esto afecta a 22 mil trabajadores. Tampoco cobramos el aumento hasta la firma del nuevo convenio”. En la reunión de ayer, los legisladores se interesaron en el tema y pidieron una reunión con distintos organismos. ”Saldremos a la calle otra vez, de alguna forma vamos a hacernos escuchar”, agregó la representante. Por su parte, los tercerizados de limpieza en el área de la salud pública, se encuentran en la misma situación y también concurrieron a la Comisión, entendiendo que los legisladores deben tomar cartas en el asunto. Tras la movilización de las bases que consiguieron ser recibidos, finalmente intercedió Martín Pereira, presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, que explicó a la prensa acerca de su comparecencia. “Vinimos por el tema de tercerizaciones dentro de ASSE; un trabajo en conjunto que estamos realizando con FUECYS en el marco del Consejo de Salarios. Vamos a denunciar las situaciones que hemos vivido dentro de los hospitales con la medida que han tomado las Cámaras Empresariales de quitar derechos a los trabajadores. Estamos haciendo la denuncia porque es una medida antisindical totalmente, y una forma de presionar desleal en los Consejos de Salarios”. En la salud hay alrededor de 2.700 trabajadores tercerizados.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments