top of page

Alejandro Ferro (CSGU San José): “Los trabajadores merecen poder vivir mejor y no con los salarios d

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 sept 2018
  • 5 Min. de lectura

 “No nos va a temblar el pulso para tomar medidas si nos dan las migajas que propone el gobierno” advierten.  “A lo que nosotros no firmamos nada, no estamos comprometidos a nada”, ya que en los Consejos de Salarios no permiten la participación de la nueva central.  En la Mesa Departamental de San José del Sindicato del Comercio y Servicios de la CSGU “las expectativas son CERO, porque lamentablemente quienes manejan los Consejos de Salarios en complicidad con el gobierno, están laudando en contra del trabajador”.  Las negociaciones “a nivel ministerial son una vergüenza; pero los trabajadores se están dando cuenta y le están dando la espalda al movimiento sindical oficialista”.

La Juventud entrevistó a Alejandro Ferro, dirigente del Sindicato del Comercio y Servicios de San José. Se trata de la mesa departamental completa que se desprendió este año del PitCnt y por tanto de la Federación que integraba (Fuecys) y pasó a integrar la nueva central CSGU, buscando forjar una herramienta que les permita continuar luchando en defensa de los intereses de los trabajadores, sin ser entregados por la espuria alianza carnal que tienen los dirigentes de la central oficialista con las patronales y el gobierno.

Comercio y Servicios

La Mesa Departamental de San José a nivel del comercio abarca todo lo que son los supermercados, comercios mayoristas, tiendas, ópticas, farmacias; y en la parte de servicios el barrido y recolección, limpieza, seguridad, suministradora de personal, inmobiliarias. Además en lo que son entidades gremiales sociales y deportivas, también abarcamos los clubes sociales. Todo este conjunto de trabajadores nucleados en la Mesa Departamental votamos escindirnos e irnos del PitCnt, y por ende de FUECYS, para seguir un nuevo camino para defender como se debe -para lo que fue creada la herramienta del sindicalismo- la defensa del derecho del trabajador.

Ingreso a la CSGU

Nosotros hicimos el ingreso a la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay a partir de febrero de este año, donde resolvimos -por muchos y variados motivos- escindirnos del PitCnt y tomar un nuevo rumbo, porque ya veíamos que no había marcha atrás en el camino que se venía siguiendo, en el sentido que la defensa de los derechos de los trabajadores esa herramienta no se estaba usando como realmente se tiene que usar.

Perspectivas del sindicato

Analizando la realidad de los trabajadores en el área del comercio y servicios, lo fundamental es que estamos en una lucha desigual con las patronales. Acá en San José tenemos un terreno bastante fértil y bastante lindo, en el sentido que ya tenemos un nombre. La Mesa Departamental del Comercio y Servicio de San José somos bastante fuertes y ya nos conocen; saben bien cómo negociamos y cómo y por qué llegamos acá. Somos muy negociadores, muy dialogadores, y cuando tenemos que tomar medidas se toman, pero ya cuando no queda más remedio; siempre llegamos a algún acuerdo. Entonces, a nivel sindical la realidad del comercio y servicios (hablando en la órbita de la CSGU) es buena; pero faltan muchas cosas. Uno ve que todavía sigue existiendo en pleno siglo XXI, ya no en San José sino en otros lugares, que nos han llamado por un caso en Toledo, donde los supermercados ahí no reconocían ni categorías, ni ningún tipo de beneficio, sino el sueldo pelado… ¡Increíble! Cuando hay un convenio del Grupo 10 SubGrupo 18 en los supermercados que te lo especifica bien. Y como todo rubro tiene su convenio, su laudo laboral; y el hombre incumplía en todo. Por todas estas cosas, los trabajadores estamos en el debe a nivel sindical, pero con el trabajo que desarrollamos dentro de la CSGU vamos por el buen camino.

Salario

Faltan muchísimas cosas en la parte de seguridad, salubridad, de higiene… y nos falta como quien dice tratar de negociar mejor los salarios para los trabajadores, que están muy sumergidos. Más allá que se reconoce que ha habido un aumento del 2005 a la fecha, pero actualmente uno ve y ya no da para más; los salarios que hay no alcanzan para el trabajador. Y quienes firman los Consejos de Salarios, esa gente que le dice amén a todo lo que dice el gobierno, lo que está haciendo es sepultar una vez más al trabajador. Tenemos que empezar a ponernos erráticos y a trancar firmes, cosa de poder conseguir los objetivos para el trabajador.

Se maneja que el techo que propone el gobierno para los ajustes salariales es, en el mejor de los casos, el 8.5% para el año que viene y medio punto menos para el siguiente. Las cifras oficiales hace meses que ya están en ese entorno, lo que significa que es todo dinero que ya lo están perdiendo los trabajadores. Cuando arrancaron allá por marzo o abril que estaban pregonando ya las instancias de las mesas de negociación, ya se sabía que iba a haber entre un 6% y un 8,5% para el trabajador, eso ya se sabía de antemano. Toda la responsabilidad recae en la cúpula oficialista el sindicalismo del Pit-Cnt, que le dice amén a todo lo del gobierno, y van de la mano juntos creando la «triple alianza» -como les denominamos acá- entre gobierno, sindicalismo y empresario. Cuando decimos sindicalismo es el PitCnt, no la CSGU donde no nos plegamos a esa movida ridícula que ellos tienen para ver si los Consejos de Salarios se destrancan, cuando todos sabemos que eso es un farsa que está encaminando el PitCnt en la órbita de la Dirección Nacional del Trabajo junto con los empresarios y el gobierno.

Cuando el Poder Ejecutivo dio a conocer las pautas salariales para esta ronda de Consejos de Salarios, la más grande la historia, Fernando Pereira -Presidente del PitCnt- decía que lo veía con buenos ojos, porque no lo veían como un techo sino como el piso para arrancar las negociaciones. La Mesa Departamental de San José viene del riñón del PitCnt, por lo que conoce al dedillo cómo se manejan las cúpulas sindicales en los Consejos de Salario, y en función a ello no tienen grandes expectativas de lo que allí pueda surgir en los días que restan de negociación. Nosotros somos francos, en la Mesa Departamental de San José somos personas que decimos las cosas por lo derecho, y lo venimos diciendo desde hace unos cuantos meses. Las expectativas son CERO, porque lamentablemente quienes manejan los Consejos de Salarios en complicidad con el gobierno, están laudando en contra del trabajador. Lo que nosotros acá sí pregonamos es la lucha intensa, seguir hacia adelante, ver con cada empresa a nivel bipartito lo que se puede lograr; y dejándoles bien en claro que a lo que nosotros no firmamos nada, no estamos comprometidos a nada. Y que somos un núcleo fuerte acá, y que los trabajadores se merecen poder vivir mejor, y no con esos salarios de hambre que ellos pregonan; y no hacer la plancha como ellos lo están haciendo. Se lo dejamos bien en claro acá. Nosotros tenemos bastantes audiencias en el MTSS de San José, de Libertad y de Ciudad del Plata porque tenemos sindicatos por todo el departamento, y se lo dejamos bien en claro que no nos va a temblar el pulso para tomar alguna medida si nos faltan el respeto o nos dan las migajas que propone el gobierno. Las expectativas a nivel ministerial son una vergüenza; a nivel de gobierno junto con el sindicalismo del Pit-Cnt y lo que dijo Fernando Pereira son una vergüenza. Y los trabajadores se están dando cuenta de eso y le están dando la espalda al movimiento sindical oficialista.

La mochila del PitCnt

También digo que por culpa de ese tipo de gente, muchas veces tenemos que luchar mucho más; porque muchas veces se ha perdido la credibilidad del movimiento sindical por culpa de esta gente, por culpa de las mentiras, por culpa de los chanchullos, por culpa de vender espejitos de colores que ya la gente no les cree más nada. Cuando el movimiento sindical tendría que estar muy fuerte y unido, nos encuentra como quien dice enfrentados, porque en vez de dar la lucha contra el empresariado se preocupan en dar la lucha entre trabajadores, que es precisamente lo que no deberían hacer.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page