Tren para UPM: Si marcha “sobre ruedas”, terminamos “en la vía”
- La Juventud Diario
- 12 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Avanzan las vías a la debacle. Debacle es un término que se aplica a las situaciones que se tornan un desastre o una destrucción cuando llegan a su final, y en este caso hace referencia a UPM2, ya que el lunes recibimos el anuncio de un nuevo paso hacia la instalación de dicha planta, una nueva etapa del acuerdo. La inversión se acerca a ser un hecho, una inversión que el Gobierno ve como un salvavidas, que ya podemos imaginar sobre qué flotará. Según el Gobierno, viene todo sobre ruedas. Álvaro García de la OPP, habló del tema tras el Consejo de Ministros. “Lo que informamos en el Consejo de Ministros, se refiere al cierre de la segunda etapa, la segunda fase del proceso de acuerdo de inversión con la empresa UPM. Ustedes recordarán que en este mismo salón el día 7 de noviembre pasado se firmó el acuerdo de inversión que fue publicado en el mismo momento y eso implicó el ingreso a una segunda fase que ya ha cumplido dos etapas. La segunda fase se divide en tres etapas. El día sábado estaba pautado que se cumplía la segunda etapa de la segunda fase; se ha cumplido a satisfacción, con los avances en las distintas áreas que se habían pautado en el acuerdo y como todos saben este acuerdo implica el mejor aprovechamiento de todos aquellos mecanismos que la Constitución y la Ley del Uruguay tienen a disposición para este tipo de propuestas de inversión, a la cual valoramos particularmente y así fue establecido, la importancia de su localización. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto que trabaja a nivel territorial en distintos programas y con el relacionamiento con gobiernos sub nacionales, de segundo orden y tercer orden; tenemos una visión permanente del país y la zona centro y noreste del Uruguay son zonas históricamente rezagadas desde el punto de vista de desarrollo relativo, por lo tanto el cierre de esta segunda etapa de manera satisfactoria implica un avance importante para poder consolidar una inversión que va a traer beneficios muy importantes para esas zona del país”. Pasando en limpio, nos dicen que continúa viento en popa el proyecto UPM2, dejando entrever que todo está según la Ley y la Constitución, en respuesta a los cuestionamientos ciudadanos.
(Fuente: Fabrizzio Acosta Machuca, cronista parlamentario de CX36)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments