Putin: Rusia está dispuesta a aumentar lazos militares con China
- La Juventud Diario
- 12 sept 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, asegura que los lazos y vínculos militares entre Moscú y Pekín están basados en la confianza mutua.
Vladivostok
Según informa la agencia británica Reuters, el mandatario ruso, en declaraciones este martes antes de una ronda de reuniones y diálogos con su contraparte chino, Xi Jinping, ha señalado las amplias relaciones bilaterales entre Rusia y China y ha asegurado que los vínculos entre estos dos países están basados sobre el respeto y la confianza mutua. Ha asegurado que existen gran capacidad en ambas partes para el desarrollo de los lazos, tanto económicos, políticos como militares y de defensa, y ha expresado el interés y deseo de Rusia para aumentar sus relaciones con China. También ha señalado la capacidad de las partes para aumentar sus lazos comerciales en tiempos en los cuales hay fuertes tensiones entre las principales potencias económicas del mundo por la imposición de tarifas y aranceles. El mandatario chino ha llegado este martes a la ciudad rusas de Vladivostok (este), donde tiene lugar el Foro Económico Oriental (EEF, por sus siglas en inglés) y donde tiene planeado reunirse con el presidente ruso para dialogar sobre temas de interés mutuo y, en específico, aumentar sus cooperaciones económicas. En los recientes meses, y con el comienzo de una especie de “guerra comercial” entre Estados Unidos y China, el Gobierno estadounidense empezó el 6 de julio, a imponer aranceles del 25 % a bienes importados desde China por valor de 34 000 millones de dólares, que a juicio de Pekín contraviene las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). China devolvió el golpe a la Administración del presidente Donald Trump anunciando aranceles de entre un 5 y un 25 % a bienes norteamericanos por valor de 60 000 millones de dólares. Sin embargo, explicó que la fecha de entrada en vigor de estos gravámenes dependerá de las acciones por parte de Estados Unidos. Pekín ha advertido en varias ocasiones de que EE.UU. “está prendiendo fuego a la economía mundial” con su guerra comercial, y asegura que la nación china no se doblegará ante las “amenazas y el chantaje” de Washington, sino que defenderá el libre comercio y el multilateralismo en las relaciones internacionales. hgn/rha/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários