top of page

San José: Sindicatos de Costa Rica demuestran masivo respaldo a huelga general

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Mientras los sindicatos demuestran hoy un amplio apoyo a la huelga general, gracias a los miles de manifestantes en las calles, el gobierno de Costa Rica se empeña en minimizar el respaldo a la protesta.

San José, 10 sep (PL)

La vice secretaria general de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca), Martha Rodríguez, afirmó que los reportes desde distintas zonas del país ratifican el masivo respaldo de los trabajadores y pueblo en general a la huelga general por tiempo indefinido iniciada este lunes contra la reforma fiscal. ‘Una gran cantidad de trabajadores se sumaron al movimiento de huelga, en específico los de Undeca han entendido el mensaje y están participando masivamente. Los reportes son realmente impresionantes, comprendiendo que esa es la lucha de todo el pueblo costarricense’, apuntó la dirigente sindical. De otro lado, el canal privado TVN informa del cierre del paso vehicular en la frontera entre Panamá y Costa Rica por manifestantes, quienes aseguran que lo harán por tiempo indefinido, como parte del paro general en toda Costa Rica contra el proyecto legal Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, conocido como reforma o plan fiscal. En un recorrido por esta capital, Prensa Latina pudo constatar la presencia de miles de personas en la principal avenida de la ciudad en marcha hacia la sede de la Asamblea Legislativa, donde exigirán el retiro del plan fiscal y la instalación de una verdadera mesa de diálogo multisectorial. Hasta ahora, la respuesta del Ejecutivo fue enviar reportes vía internet sobre el normal funcionamiento de las instituciones estatales, así como la presentación ante los tribunales de demandas para declarar ilegal la huelga y la insistencia del presidente Carlos Alvarado de la necesidad de esa reforma fiscal. Asimismo, en un gesto de fuerza, el mandatario tico instruyó anoche a Seguridad Pública tomar control de puertos, aeropuertos y refinerías para -según él- garantizar ‘a la ciudadanía costarricense la continuidad del suministro de combustibles, de los servicios portuarios y del tráfico en las terminales aéreas internacionales’. De acuerdo con la Undeca, las protestas de hoy y mañana tendrán carácter regional, con concetraciones en comunidades, mientras en la capital serán frente a la sede de la Asamblea Legislativa en las mañanas y peñas culturales en las tardes. Para el miércoles 12, las agrupaciones obreras adelantaron la realización de una gran marcha en esta capital, la cual partirá desde la estatua a León Cortés, en La Sabana, hasta la sede de la Asamblea Legislativa. El jueves, prosiguieron, habrá caravanas vehiculares en la mañana y el viernes realizarán desfiles de trabajadores, paralelos a las actividades cívicas por la independencia de Costa Rica, para demostrar el fervor patriótico de este movimiento. Los integrantes de la Undeca adelantaron que proximamente anunciarán otras acciones para días posteriores, conforme avance el desarrollo de la huelga, así como el cronograma para próximas semanas. /ale


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page