Dime con quién andas y te diré quién eres Uruguay recibirá donación de 25 tanques del Ejército bras
- La Juventud Diario
- 11 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Los equipos ya están considerados tecnológicamente obsoletos por las Fuerzas Armadas brasileñas, pero seguramente podrán contribuir a las fuerzas del Uruguay en el sector de la defensa interna. Estas donaciones son una práctica habitual en la “diplomacia militar” brasilera con países aliados. Uruguay por ejemplo, fue soporte fundamental durante 12 años de la Minustah, misión militar de Naciones Unidas en Haití liderada justamente por Brasil. Los vehículos serían trasladados al Regimiento de Caballería N°3 en Rivera, y su costo -estimado en U$S 85.000- correría por cuenta del país norteño; sin embargo la donación deberá ser autorizada previamente por Estados Unidos, ya que como el proveedor original de los tanques estipuló una cláusula que no permite la transferencia de los mismos sin su anuencia.
La información difundida a finales de la semana, llega del sitio Sputnik en el artículo que ofrecemos a continuación. El Senado Federal -Cámara Alta del Congreso- de Brasil aprobó un proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Defensa a donar al Gobierno de Uruguay tanques del Ejército Brasileño. La medida, sin embargo, necesita luz verde de EEUU para llevarse a cabo. El proyecto de ley 91/2018, propuesto por la Cámara de Diputados -Cámara Baja del Congreso- y aprobado por el Senado el 5 de septiembre, prevé la donación de 25 tanques ligeros VBC CC-M41. La iniciativa aguarda ahora la aprobación presidencial. La necesidad de una autorización previa -ya concedida- por parte del Departamento de Estado norteamericano se debe a que los carros de combate han sido adquiridos de EEUU mediante la aceptación de una cláusula de no transferencia sin su previa autorización. “El Ejército brasileño dispone de 152 vehículos de combate VBC CC-M41 adquiridos de Estados Unidos (…) Los modelos antiguos, desactivados para fines operativos, pasaron a ser utilizados como medio auxiliar de instrucción del Comando del Ejército y fueron sustituidos por la familia de blindados Leopard, comprados al Gobierno alemán”, informó el Senado brasileño. En una entrevista con Sputnik Brasil, Ricardo Cabral, profesor de Relaciones Internacionales e Historia Militar e investigador de la Escuela de Guerra Naval, resaltó que es común la práctica brasileña de hacer donaciones a países aliados de equipos que todavía están en condiciones de uso pero ya están considerados tecnológicamente obsoletos por las Fuerzas Armadas brasileñas. Según el experto, la medida es parte de la llamada “diplomacia militar” que “estimula la compra de equipos nuevos” y también hace que el Ejército que reciba las donaciones estandarice sus equipamientos y su doctrina a partir de la del país donante. Cabral agregó que los equipos donados ya no forman parte del inventario del Ejército brasileño. “Es decir, ya no forman parte más de aquellos equipos que serán utilizados en caso de guerra o de la reserva estratégica, en caso de que sea necesario movilizar inmediatamente todos los medios disponibles”, comentó el experto. Y destacó que, aunque los M41 no son ya de gran utilidad para el Ejército de Brasil, seguramente podrán contribuir a las fuerzas de Uruguay en el sector de la defensa interna. El especialista agregó que la exigencia estadounidense acerca de la transferencia del equipo militar ya ha sido fuente de muchos desencuentros entre los dos países. “Brasil, en varios momentos de su historia, evitó comprar equipos estadounidenses (…) debido a esas restricciones”, afirmó Cabral, y agregó que eso ha ocurrido menos en los últimos tiempos. El Ministerio de Defensa brasileño resalta que la donación reforzará la buena relación bilateral entre Brasil y Uruguay, estrechando los lazos de cooperación militar entre los dos países suramericanos. El costo del transporte de los vehículos hasta el Regimiento de Caballería 3 en Rivera, en Uruguay, estimado en unos 350.000 reales -unos 86.000 dólares-, será pago por la parte brasileña.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments