Argentina: Macri pierde apoyo en Córdoba, lugar que le dio la Presidencia
- La Juventud Diario
- 11 sept 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, pierde fuelle entre quienes le apoyaron con su voto en la provincia de Córdoba para que ganara las presidenciales.
Según la última encuesta de Management & Fit a la que accedió el diario local Clarín, la desaprobación a la gestión de Macri en esta provincia central, que con sus votos le facilitó su llegada a la Casa Rosada en 2015, suma 57,8 %, contra un 34,9 % de aprobación. Conforme relató el domingo el diario, los sufragios de Córdoba fueron decisivos en los resultados del balotaje de 2015, donde Macri le sacó exactos 930 829 votos al candidato del kirchnerismo Daniel Scioli y ese colchón, inédito en el resto del país, explicó en gran parte su triunfo presidencial. Si uno examina el sondeo y se para a segmentar los datos de este por grupos, observa que aparecen más descontentas las mujeres (58,1 %), los de nivel socioeconómico bajo (60,2 %) y las menores de 40 años (58,4 %). El 57 % de los consultados considera que la situación económica del país estará peor en los próximos meses. De esos 57 puntos negativos, 20,6 % se inclina por el “mucho peor”, mientras que los que eligen la antítesis, el “mucho mejor”, apenas llegan a 1,3 %. El estudio también recoge el nivel de desaprobación entre los votantes de Cambiemos, partido de Macri, en señalar que alcanza los 38, 2 %, siendo un porcentaje relativamente alto para una provincia que se ha mostrado tan fiel al macrismo y que el mandatario la haya visitado más que ninguna otra. La consultora hizo una medición en Córdoba, entre el 28 de agosto y el 4 de este mes. Relevó 800 casos y los presentó con un margen de error de +/- 3,5 %. Este sondeo refleja el malestar de quienes apostaron en su día por un presidente que después de casi tres años de su mandato ha disparado la proyección de inflación a más del 30 % en 2018 y creando expectativas de una caída del producto interno bruto (PIB) de al menos 1 %. Dada la existente incertidumbre con el dólar, y los temores a los recortes que el Gobierno argentino debe acometer para ajustarse a los términos acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es muy probable que la imagen de Macri entre los argentinos siga disminuyendo. krd/ktg/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments