top of page

Informe de FACTUM: Frente Amplio cae al 34%, intención de voto otros partidos se acerca al 60%

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

“Si hoy hubiera elecciones el Frente Amplio recogería un 34%, el Partido Nacional 30%, el Partido Colorado 12%, el Partido de la Gente/Novick 7%, Partido Independiente 6%, Unidad Popular el 2%, el voto en blanco/anulado/otros/Indefinidos un 9%. El FA se alejó de su peor momento registrado durante el primer semestre de 2017 años pero ahora muestra un estancamiento retroceso respecto al comienzo de año. El Partido Nacional se afianza como gran partido desafiante. Se registra una recuperación del Partido Colorado mejorando 5 puntos respecto al trimestre anterior”, expone FACTUM precediendo una entrevista realizada a su Director, Eduardo Bottinelli. Conclusiones del Inofrme: Es importante destacar que la intención de voto a los partidos en este período interelectoral debe ser tomado como un insumo, una evaluación del humor de la gente al momento, y no entenderse como una predicción a lo que efectivamente pudiere producirse en 2019. El elemento que más impacta en los cambios en la intención hipotética de voto es la aparición del ex presidente Julio Ma. Sanguinetti. Su efecto más significativo es el salto del Partido Colorado que llega al 12%, desde el 7% en el trimestre anterior y 6% en el primer trimestre del año. Lo que confirma que ese salto es debido a la aparición de Sanguinetti, es que cuando se lo pone como candidato único del Partido Colorado alcanza más allá y llega al 13%, mientras que Ernesto Talvi en la misma situación obtiene el 8%. Al ponerse a Talvi en lugar de Sanguinetti, el PC no solo crece tan solo un punto, sino que queda igualado por el Partido de la Gente, que sin Sanguinetti en la competencia llega al 8% (con Sanguinetti queda en el 7%). A su vez el Partido Nacional cae 2 puntos en relación al trimestre anterior, lo que parece explicable también por la aparición de Sanguinetti y ello pese a que en el periodo se producen dos importantes hechos político electorales en el nacionalismo: el lanzamiento de una nueva corriente encabezada por Enrique Antía y el relanzamiento de la candidatura de Verónica Alonso. Sin embargo, se ubica en el mismo nivel que en el primer trimestre del año. A lo largo del año 2017 el PN osciló entre 30% y 33% y se mantiene dentro de ese rango, aunque en el piso del rango. El Frente Amplio, luego de una recuperación sistemática y paulatina desde mediados de 2017 hasta el primer trimestre de 2018, inició una fase levemente descendente, en un punto por trimestre. Hoy se encuentra 2 puntos por debajo de comienzos de este año. El Partido de la Gente continúa en un rango estable del 6% al 7%, en este momento en el techo de ese rango, al subir un punto respecto al trimestre anterior y quedar igual que el primer trimestre del año. El Partido Independiente consolida el 6% que registra de manera estable en todo el año, lo mismo que Unidad Popular consolida su posicionamiento en el 2%. En relación a 5 años atrás, en el tercer trimestre de 2013, a igual distancia de las elecciones nacionales, el FA registra 8 puntos menos; el Partido Nacional, 5 puntos más; el Partido Colorado, 3 puntos menos; el Partido Independiente, 3 puntos más; y Unidad Popular, 1 punto más. En relación al resultado de las elecciones nacionales de 2014, el Frente Amplio se sitúa 14 puntos por debajo; el Partido Nacional, 1 punto menos; el Partido Colorado, 1 punto menos; el Partido Independiente, 3 puntos más; y Unidad Popular, 1 punto más.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page