10 de septiembre: Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio
- La Juventud Diario
- 8 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Llamado de Movilización de La Vía Campesina. La OMC y una serie de Acuerdos de Libre Comercio, bilaterales y multilaterales, han creado niveles criminales de desigualdad.
Organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que promueven directa e indirectamente una serie de acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales, han creado un nivel criminal de desigualdad en este mundo, donde según los informes, el 82% de la riqueza mundial está actualmente controlada por el 1% de la población. El hambre mundial está aumentando de nuevo y la Soberanía Alimentaria de los pueblos está bajo una grave amenaza. Esto es el resultado de una presión persistente, durante 7 décadas, para adoptar políticas neoliberales, que promueven regímenes de “libre comercio” en todo el mundo. La privatización y la desregulación que surgieron como consecuencia han enriquecido a los ricos, mientras que la pobreza y el hambre en el mundo continúan a niveles cínicamente altos. Es un delito imperdonable que pone en tela de juicio la existencia de estas instituciones y los acuerdos de libre comercio que promueven. Todo lo que estos acuerdos han garantizado es la libertad de las Corporaciones Multinacionales para el dumping de alimentos baratos a países económicamente más débiles, después de haber recibido grandes subsidios de sus gobiernos ricos. Esto, unido a un impulso para un sistema agrícola industrial es la causa de que los granos alimenticios sean vistos como productos con los que hay que especular y comerciar, con campesinos y agricultores familiares que no pueden siquiera cubrir el costo del cultivo. Todo ello ha destruido las comunidades campesinas y ha arrasado con los mercados de los pescadores y campesinos. El aumento de la privatización de los servicios ha aumentado el costo de la vida, mientras que los niveles de ingresos de los hogares campesinos se han desplomado. La deuda resultante ha empujado a millones de hogares campesinos a contraer una deuda profunda. Este sistema de agricultura industrial promovido por el trío criminal de la OMC, el BM y el FMI, ha llevado a la consolidación y el control de la cadena alimentaria mundial en manos de algunas corporaciones de agronegocio, creando un impacto devastador para el planeta, su gente y todas las especies vivas.
¡Organizar, formar y movilizar!
Fue para resaltar esta violación extrema en la vida en el campo que el 10 de septiembre de 2003, Lee Kyung Hae –un cultivador de arroz de Corea del Sur y líder de nuestro movimiento campesino– se quitó la vida fuera de la reunión ministerial de la OMC en Cancún, México. Mientras sacrificaba su vida para exponer los crímenes de la OMC y los acuerdos de libre comercio, Lee sostenía una pancarta que decía “La OMC mata a los campesinos”. Desde ese día, hemos tomado la fecha del 10 de septiembre para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio, movilizando a nuestros miembros contra el asalto del capitalismo global y los regímenes de mercado libre. Hemos denunciado a la OMC en todas las reuniones ministeriales celebradas desde entonces mediante acciones directas. Este año también intensificaremos la resistencia. Varios acuerdos bilaterales y multilaterales como RCEP, CPTPP, UE-Mercosur, CETA y otros se están negociando frenéticamente por países y organismos mundiales a puertas cerradas, sin respetar la democracia y la soberanía nacional. En el período previo al 10 de septiembre, llamamos a todas nuestras organizaciones miembros, aliados, partidarios en las ciudades y los campos, y todos los amigos a organizar marchas, reuniones públicas y acciones que continuarán denunciando la existencia de la OMC, el BM y el FMI, además de exponer los detalles de estos acuerdos que amenazan con quitarle la Soberanía Alimentaria a las personas y permitir la expansión de los mercados para los agronegocios multinacionales. Debemos hacernos eco todos, en nuestras propias y diversas formas de lucha descentralizadas, del llamamiento que hizo Lee Kyung Hae: “La OMC y los acuerdos de libre comercio matan campesinos“. El 10 de septiembre, La Vía Campesina también anunciará un esfuerzo de movilización masiva contra el trío criminal del BM, el FMI y la OMC. Instamos a todas nuestras organizaciones miembros a permanecer juntos y mostrar el poder de la resistencia de los pueblos. ¡En marcha, ahora! ¡La OMC mata a campesinos! ¡La Agricultura fuera de todas las negociaciones de Libre Comercio! ¡Queremos Soberanía Alimentaria, no Libre Comercio! (Harare, 3 de Setiembre de 2018)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments