“Hay que terminar con jubilaciones de privilegio, pero sin perjudicar a los que están en la pobreza”
- La Juventud Diario
- 8 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Unidad Popular considera que “no es un buen proyecto” y “está trabajando para proponer modificaciones para evitar castigar a los sectores que ya están siendo castigados”. Con la negativa del frenteamplista Darío Pérez a votar el proyecto, Rubio consideró que “capaz que se puede votar en general, pero hay artículos que como están no los vamos a votar; y si no los votamos nosotros, no sale”.
Los temas de posicionamiento y perfilamiento político también están generando dificultades al oficialismo, porque cada uno además empieza a establecer líneas claras de lo que es su pensamiento y su defensa; y sobre todo cuando hablamos de diputados, porque después tienen que dar respuesta a su electorado que está en el departamento que ellos representan, y de cara a una elección que está allí a la vuelta de la esquina, para ser reelectos o no.
Dip. Eduardo Rubio sobre Reforma de la Caja Militar
El diputado Darío Pérez ha manifestado en las últimas horas que él no va a acompañar la reforma de la Caja Militar, la reforma previsional al sistema de pensiones militares, si no hay cambios en la misma. A partir de ese hecho en la tarde del jueves, se especulaba mucho respecto a quién podría estar dándole el voto 50, si finalmente no se llegaba a un acuerdo con Darío Pérez. Algunos medios comenzaron a pensar que ese voto podría venir de la Unidad Popular, del diputado Eduardo Rubio. Por eso el diputado Eduardo Rubio en la tarde noche realizó una conferencia de prensa en el Piso 3 donde está ubicado su despacho. Allí habló con algunos medios y clarificó un poco su posición, por los rumores que había respecto a que ese voto 50 lo podía estar dando el diputado Rubio. Rubio manifestó que tal como está la reforma de la Caja Militar, no la vota; y propone una serie de cambios que buscan que no sean afectados los sectores más vulnerables de las Fuerzas Armadas. En sus declaraciones, el diputado de Unidad Popular dijo que “Nosotros partimos de una premisa que es que hay que reformar la Caja Militar y que además hay que reformar urgente la Ley Orgánica Militar. Fue lo que reclamamos cuando se debatió el impuesto a las jubilaciones militares, impuesto por 18 meses que no cambiaba nada. Llega una propuesta de reforma de la Caja, que tiene aspectos que nos parecen buenos y otros aspectos que no nos parecen buenos. Entonces, la estamos estudiando, con los compañeros, con profesionales. Partimos de una premisa: acá hay que terminar con jubilaciones de privilegio, pero no hay que perjudicar a los que están en la pobreza”.
Periodista: ¿Usted cree que esta reforma perjudica a los escalafones más bajos? “Creo que sí, que tiene elementos que perjudican claramente a los estamentos más bajos de las Fuerzas Armadas. Se mantiene un tope de jubilaciones, por ejemplo, para arriba que excede el tope para los demás mortales, pero para abajo golpea. Entonces, empezamos a estudiarlo ayer realmente este tema, llegó hace menos de una semana a la Comisión. Estamos estudiando a full, estamos con un equipo trabajando y creo que sí, que vamos a plantear algunas modificaciones a este proyecto que vino para evitar castigar a los sectores que ya están siendo castigados”.
Periodista: Diputado, de acuerdo a la siguiente situación, el diputado Darío Pérez acaba de señalar que el proyecto, como viene del Senado, no lo va a votar, que pretende algunas modificaciones, por lo tanto el Frente Amplio perdería la mayoría y estaría puesta un poco la esperanza en usted con relación al voto tal cual está del proyecto para que salga.
¿Cuál es su respuesta a esta situación? “Bueno, tal cual está no lo vamos a votar; queremos modificarlo. Entonces, capaz que se puede votar en general, pero hay artículos que como están no los vamos a votar; y si no los votamos nosotros, no sale. Por eso me parece que es bueno que se converse, que se busquen los caminos para modificar lo que hay que modificar.
Periodista: ¿Ha iniciado contactos con el Frente Amplio sobre esto? “Empezamos hoy, por eso hemos estado toda la tarde encerrados trabajando. Y no es un tema sencillo, no es un tema muy fácil, muy llano para entrarle y entenderlo. Bueno, pero ahí hay compañeros que están trabajando, la semana que viene vamos a seguir trabajando en este tema y supongo que habrá contactos políticos también”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios