Sale de Comisión y pasa al Pleno de Diputados: Ley marco sobre el derecho para la alimentación se mu
- La Juventud Diario
- 6 sept 2018
- 1 Min. de lectura

El proyecto de ley marco sobre el derecho para la alimentación se aprobaba ayer jueves en la Comisión de Población y Desarrollo de la Cámara de Diputados. Está previsto que se envíe el texto al Plenario de Diputados y que se convierta finalmente en ley antes de fin de mes.
La aprobación por decreto del etiquetado frontal de alimentos procesados, el pasado 29 de agosto, fue un paso en el camino hacia el cumplimiento pleno del derecho a la alimentación adecuada en Uruguay. Jorge Meza, representante de la FAO en Uruguay, dijo que se trata de una iniciativa que se aprueba en un contexto político favorable en la materia, ya que podrá insertarse en un contexto normativo gracias a la aprobación inminente de la ley marco de alimentación. La ley marco sobre el derecho a la alimentación, seguridad alimentaria y nutricional de la población es una propuesta presentada por el Frente Parlamentario contra el Hambre de Uruguay, que asesora a la Asamblea General. El texto establece declarar como prioridad nacional la política y estrategia del derecho a la alimentación adecuada, fortalecer la capacidad institucional pública para que el Estado pueda garantizar ese derecho y establecer estrategias para superar la desnutrición, el hambre y la malnutrición para garantizar la salud. Meza explicó que tras la votación de la ley se debe trabajar en la aplicabilidad de las normativas en conjunto entre el sistema político y los técnicos, las empresas, los movimientos sociales y las organizaciones.
(tomado del sitio de Radio Uruguay)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments