top of page

En recesión, a la deriva y con un solo trompo: Ya no sos mi margarita

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Escribe Daniel Pereira Integrante de la Dirección del Mov. 26 de Marzo

Años atrás gobiernos autodenominados progresistas dirigieron los destinos de varios países al sur, al norte, al este o al oeste del globo terráqueo; la euforia de esos triunfos se acoplaba a la teoría del fin de las ideologías. Los capitalistas conformes, y los renunciantes a sus anchas en el poder de amigos y aliados a los poderosos. El sueño pasó, se vuelve a la tierra y por doquier abundan los presos, los denunciados en la justicia; los giros a la derecha se hacen sin nervios ni sobresaltos. Los pueblos, los trabajadores, los jubilados, los estudiantes, los enfermos son quienes sufren los desatinos y los engaños. Se fugan capitales, se deprecian las monedas nacionales, se despiden trabajadores, se extranjeriza la industria, se modifican leyes de trabajo y de la previsión social. Por ejemplo Argentina, un país con grandes recursos naturales, sufre una devaluación gigantesca de su moneda. De la misma manera crece su deuda externa, aumenta la desocupación, caen salarios y jubilaciones y se agudiza la represión, y la facilidad de expresión es cada vez más limitada. La dirigencia de Cambiemos en el gobierno, negocia con las autoridades del FMI, además se han reunido también con autoridades de la Reserva Federal norteamericana; nada bueno ni esperanzador para el pueblo allende el Río de la Plata. Sin margen de error podemos decir que el pueblo argentino está en la parrilla; los buitres externos y los payadores modernos internos sobrevuelan con gran apetito, quieren plata y grandes titulares de prensa para codearse con el círculo de los grandes ricos. La impactante depreciación de la moneda argentina, que en principio el oficialismo quiso subestimar y los medios de comunicación afines al empresariado gobernante, intentaron amortiguar los efectos sobre la población, sin embargo ya en los últimos meses, han asumido el descalabro para lavarse aunque más no sea el dedo meñique de la mano derecha. El balbuceo de Mauricio Macri y las continuas mofas de los principales referentes de Cambiemos, son vistos ahora con muy poca benevolencia por sus votantes; la imagen del empresario que hoy preside Argentina y que llegó a tener 214 juicios ha descendido muchísimo, apenas supera el 25 por ciento de aprobación. La defensa a ultranza de la cúspide rica es atacar la corrupción K, de esto comprobarse o fallarse afirmativamente en jueces alineados al gobierno, jamás explicarán la debacle que está basada en manejos erróneos, irresponsables y delincuenciales de los recursos y de la economía argentina. Acurrucado Mauricio Macri a Donald Trump y al FMI, los millonarios prendidos a la yugular del Estado, Ministros, Senadores, Diputados, Gobernadores, nunca borrarán esta dolorosa historia de la cabeza de los trabajadores y el pueblo argentino, tampoco a nivel regional ni mundial. El espejo chileno, es apoyarse o vivir con la economía de los “chicago boys” pinochetistas, su alianza imperial y su ensamble táctico con Inglaterra contra Argentina en la lucha por Las Malvinas; el estribo brasileño es la corrupción o la Minustah al servicio del imperio. Un deteriorado y vapuleado dirigente del FA que debió renunciar, antes de su salto desde el trapecio había dado “cátedra”: “si sos corrupto no sos de izquierda”. La ética y la moral son vitales en la lucha política; errores humanos y políticos pueden haber y deben sobrellevarse. La ideología, la política, la moral, la ética, los principios, deben servir a la patria y no martirizar a los trabajadores. Asistimos a una gran debacle en los valores políticos y humanos, esto es la esencia del capitalismo en ésta, su fase imperial. Donde el capital financiero y el industrial sustituyen fronteras, avasallan gobiernos y dirigentes políticos, sustituyen constituciones y leyes. Unos por cobardía, otros por plata, muchos por vacilaciones y otros por genuflexos y colaboracionistas con el capital, ayudan a poner de rodillas a los trabajadores y a los pueblos. La recesión está instalada, se fortalece el dólar, caen puestos de trabajo e ingresan más trabajadores al seguro de paro. Aumenta la intranquilidad, ¿Tabaré Vázquez está enfermo? ¿Usa bastón? Como cualquier ser humano, Vázquez puede enfermarse; el tema no es la salud del presidente uruguayo, el tema es el trabajo de los uruguayos, el salario, la salud, la vivienda, la educación, la seguridad. En eso sí Tabaré Vázquez ha fallado groseramente y tiene una enorme responsabilidad, él es un hombre prestigiado como doctor, pero el pueblo uruguayo pasa mal y sus problemas se agravan. Uruguay y su pueblo deben entender que el espejo chileno es de mucha miseria para las mayorías populares, y que el estribo brasileño es además de corrupción, violencia y miseria. Creemos que es necesario pensar, evaluar y actuar en consonancia; esta realidad debe ayudar a los uruguayos a buscar otro camino, estamos convencidos que hay otra forma de hacer política, hay un nuevo y mejor horizonte muy cerca del pueblo organizado y movilizado, poniendo muy lejos a las multinacionales y el imperio.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page