top of page

Editorial: Algo está cambiando en Asia Corea da pasos en la reunificación

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

El encuentro de Trump con Kim Jong Un , en Singapur para abordar el tema de la situación de Corea, no puede entenderse como una casualidad sino que a nuestro juicio es el resultado de un proceso que se ha desarrollado en este país que ha confirmado su independencia y desarrollo y especialmente se ha llegado por parte de Corea a un gran desarrollo de su potencia militar defensiva que ha obligado a l presidente norteamericano a conversar por primera vez en la historia sobre el futuro del país dividido luego de la invasión norteamericana en el Sur de este país. Luego que se derrumbó el socialismo se derrumbó en la ex URSS, parecía que las luchas de los pueblos contra la explotación y el dominio imperial sería una especie de derrumbe de un castillo de naipes, sin embargo ello no fue así, sino que los problemas del capitalismo han sido mayores y la resistencia de los pueblos ha estado más extendida y ha desplegado una enorme capacidad. La lucha de la República Popular Democrática de Corea, RPDC, cumple en estos días un nuevo aniversario, mostrando una vez más que en el tema hay situaciones que se confirman como es la existencia del estado independiente de Corea, que ha enfrentado al imperialismo y ha desarrollado los emprendimientos económicos y sociales que han posibilitado el desarrollo de éste país. El hecho que Estado Unidos con su nueva administración haya abierto una instancia bilateral lleva invariablemente a una nueva valoración de la situación de este país que lleva más de 70 años de existencia, y que sufrió más tarde una guerra de agresión, que en los papeles y en los hechos aun no ha terminado porque no ha existido ningún reconocimiento de las partes. Es evidente que el papel de la RPDC, por más que ha intentado omitirse en el mundo, cuando no denigrarse por los medios masivos imperiales, su política tiene un peso creciente en la región, primero porque la táctica militar del imperialismo norteamericano con sus aliados, ha fracasa en la región, significándole importantísimos costos, en tiempos que la crisis económica mundial se torna cada vez más grave. Ello ha permitido a Corea significativos avances en la búsqueda de nuevos pasos en la reunificación de su país entre el norte y el sur, que es una demanda de las familias divididas por la invasión norteamericana que provoco el surgimiento de un gobierno instalado de acuerdo a sus intereses en el sur con el único objeto de frenar el avance del comunismo en la península asiática. Hoy en relación a la situación internacional y especialmente en Asia, la situación desde el punto de vista del poderío norteamericano parece ser otra sobre todo porque en los últimos años se ha ido expresando cada vez con más fuerza un crecimiento de la economía capitalista de estos países, y sobre todo por las enormes dificultades que presenta el crecimiento global de Europa y Estados Unidos que si bien mantienen un posición dominante la tendencia es decreciente. El mundo del 2018 y de los próximos años está muy lejos de años anteriores, y la RPDC ha pasado de ser una económia que sido capaz de desarrollar una política de defensa que no ha invadido a nadie, pero que se levanta orgullosa y desafiante ante las agresiones imperiales en su nuevo aniversario de nacimiento de la República, ahora dedicada a la reunificación como uno de sus temas centrales.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page