top of page

Caracas: Venezuela desmantela banda criminal dedicada al tráfico de combustible hacia Colombia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

La banda criminar traficaba combustible hacia Colombia desde los estados Zulia y Táchira.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, realizó anuncios sobre el desmantelamiento de una organización criminal dedicada al tráfico de combustible hacia Colombia. En el operativo se incautaron 19 remolques tipo cisterna, así como 12 camiones utilizados para transportarla, informó. A su vez, fueron retenidos 70 contenedores, denominados “tótems” con capacidad de almacenaje para 1.000 litros. Entre las cisternas y contenedores hay un aproximado de 772.000 litros de keroseno, gasoil, tolueno, aceite mineral y petróleo. El daño patrimonial que esta banda delincuencial generó fue de cuatro millones de dólares, según dio a conocer el fiscal. Por el crimen se han solicitado órdenes de aprehensión contra cuatro integrantes del grupo delictivo a los cuales se les imputan los delitos de tráfico y comercialización de materiales estratégicos, legitimación de capitales y asociación para delinquir. “Contra ellos vendrá todo el peso de la ley sea cual sean sus cómplices”, afirmó. Asimismo, dio a conocer que se realizaron ocho allanamientos a empresas y residencias vinculadas con el caso. Estas son: Corporación HG, Serquimteg; Ramírez Thiel Importaciones; Exportaciones F.P.; y Multiservicios Masul 2015. Las investigaciones iniciaron el pasado 1° de agosto con un primer hallazgo de 5 camiones contenedores de combustibles en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas del estado Zulia, las cuales se presume serían trasladadas hacia Colombia. “Es un caso referencial de otros que estamos investigando”, aseveró y exhortó a las autoridades colombianas a “que hagan lo mismo que estamos haciendo en Venezuela”.

Sistema exitoso

Este sistema de cobro de combustibles está en marcha en 85 municipios fronterizos, y en 315 estaciones de gasolina, informó el mandatario venezolano. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de exitoso el nuevo sistema de venta de combustible utilizado en las fronteras del país. El mandatario aseveró que este nuevo proceso ha sido un completo éxito y agradeció al pueblo venezolano por la acogida de este mecanismo. Añadió que este proceso tiene la finalidad de acabar con el contrabando de extracción de combustibles que ha sufrido Venezuela por parte de diferentes mafias que han trazado una guerra económica para desestabilizar la nación. El alto ejecutivo dijo, “vamos a poner todos los combustibles internos a precio internacional y estamos probando el sistema de captahuellas y de carnet de la patria que, a través del censo, ha dado como resultado un sistema para el subsidio directo al consumidor venezolano”. También aseveró que el contrabando de extracción al que ha sido sometido Venezuela le ha costado al país al menos unos 10 millones de dólares al año. Razonó sobre los beneficios que se podrían brindar al pueblo venezolano con los 10 millones de dólares arrebatados por mafias inescrupulosas. “¿Qué pudiéramos hacer con esos 10 mil millones de dólares aquí en el bolsillo?”, preguntó; y afirmó que estos podrían servir para el financiamiento de nuevas industrias, “para importar lo que necesitamos importar, para ahorrar”. Los estados que cuentan con el nuevo sistema de cobro son Amazonas (sur), Apure (llanos sur), Bolívar (sur), Delta Amacuro (sur), Falcón (occidente), Táchira (occidente), Sucre (oriente) y Zulia (occidente)”. VTV y Xinhua - @NicolasMaduro Por: teleSUR - rp - MM


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page