top of page

Medio Oriente: Yemeníes denuncian hambre en zonas controladas por régimen de Hadi

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Cientos de yemeníes han denunciado el incremento del hambre y del costo de vida en Hadramawt, provincia en poder del antiguo régimen apoyado por Arabia Saudí.

La gente, harta del aumento de los precios y la escasez de alimentos, ha copado hoy miércoles las calles de Mukalla, capital de la provincia oriental de Hadramawt, y ha roto las fotos de funcionarios de la coalición encabezada por Arabia Saudí que inició en marzo de 2015 una agresión contra el empobrecido Yemen para restaurar en el poder al expresidente prófugo Abdu Rabu Mansur Hadi. Los agentes de policía han abierto fuego contra los manifestantes y han herido a al menos ocho, ha informado la agencia francesa de noticias AFP citando a testigos presenciales y un funcionario de seguridad. Asimismo, los vecinos de Seyun y Al-Qatn, otras dos ciudades de Hadramawt, han declarado una huelga indefinida y cerrado las tiendas y oficinas gubernamentales en protesta por el aumento de la pobreza y la mala situación económica. Otras ciudades en el este y el sur de Yemen, controladas por el antiguo régimen, han sido también escenario de protestas y desobediencia civil. Mansur Hadi que dirige estas zonas desde Riad, la capital saudí, no ha podido pagar los salarios de los empleados, ya que la prolongada guerra y la pobreza han empujado al país al borde de la hambruna. La situación económica se ha agravado por una fuerte devaluación de la moneda local. El riyal yemení ha perdido más de dos tercios de su valor frente al dólar desde 2015, cuando Arabia Saudí y sus aliados iniciaron la agresión contra Yemen. Los ataques de Arabia Saudí y sus aliados que luchan contra el movimiento popular yemení Ansarolá, han matado a más de 11.000 yemeníes, en su mayoría civiles, según los datos del Ministerio de Salud yemení. La agresión saudí ha detenido las exportaciones de Yemen, ha acelerado la inflación, ha limitado severamente las importaciones de alimentos y combustibles, y ha causado daños generalizados a la infraestructura. Más del 80% de la población necesita asistencia humanitaria y más de la mitad enfrenta inseguridad alimentaria. (http://htv.mx/1pOy)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page