top of page

Escuela Especial de Parque del Plata: Padres recurren a la comunidad para reponer material robado y

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 sept 2018
  • 4 Min. de lectura

En la madrugada del lunes 27 de agosto robaron la Escuela Especial de Parque del Plata N° 253, ubicada en la intersección de las calles D y 5. Por este motivo, los vecinos están solicitando la colaboración urgente y el aporte de varios elementos para poder ayudar a la escuela. Se están pidiendo: varillas de 14, alimentos, algo que se pueda rifar para recaudar fondos, tejido, alambre, columnas para cercar el perímetro. Los vecinos destacan la importancia de esta escuela, ya que es la única escuela especial que existe desde Montevideo a Pan de Azúcar y que atiende a varios niños con discapacidades intelectuales y motrices. “Los niños necesitan su espacio para aprender. Desde ya muchas gracias”, señala un mensaje que circula por las redes sociales pidiendo colaboración.

En Mañanas de Radio (el periodístico de Radio Centenario) se estableció contacto con Andrea Montaldo, madre de alumnos de la Escuela, entrevista que transcribimos a continuación.

¿Cómo quedó la escuela después de esto y qué es lo que están encarando ustedes? Bueno, la gente nos ha ayudado muchísimo, la comunidad por suerte nos apoyó. En la escuela lo que se encontró fue que habían aflojado las rejas, habían roto una reja, habían roto el tejido perimetral y robado las luces del costado y la comida de los niños. La comida de los niños se repuso con los fondos de Primaria inmediatamente, ahora, para el resto de las reparaciones se recurrió a la comunidad para que nos diera una manito con donación de garrafas, se llevaron 5 garrafas, por ahora nos van donando 2 y estaríamos necesitando el alambrado del tejido perimetral.

¿Eso Primaria no dice de hacerlo? Bueno, en realidad no es que diga de no hacerlo, es que en realidad se estaba pidiendo colaboración justamente, porque los fondos que da Primaria son para mejoras y para reservas en caso de accidentes, y esto es como una agresión a la escuela ¿cierto?

¿Cuántos niños van a esa escuela? A esta escuela concurren aproximadamente 50 niños con características bastante diversas; discapacidades intelectuales, motrices y ambas en algunos casos.

Uno de los elementos importantes que leíamos es que es la única escuela de estas características entre Montevideo y Pan de Azúcar, así que abarca algo así como 100 km a la redonda Sí, es la única. Oficialmente sería entre Peaje Pando y Peaje Solís incluyendo zonas rurales. Ahora, por lo que tengo entendido hasta Montevideo no hay otra escuela especial y hasta Pan de Azúcar en la costa, creo que hay en Pando también.

Ustedes entonces lo que están es reforzando en este momento el pedido de ayuda para estas cosas que van más allá de lo que es la alimentación. Ya ha habido ayuda pero se precisa más Claro, exactamente, necesitamos reconstruir el alambrado, que tiene una característica que no es sólo por el problema de que entre la gente, sino por el tema de que los chiquilines pasean por el predio, y bueno, no hay una maestra para cada niño. Y los niños pueden decidir irse en algún momento porque no tienen mucha consciencia del peligro. Entonces, bueno, hay niños que son más chiquitos, que están más cuidados, pero ahí van hasta los 14 o 15 años.

Claro, cualquier escuela siempre tiene que tener un cerco Claro, en general los chicos más grandes tienen libertad para circular en el patio porque son maduros, pero bueno, también tiene que estar cercado porque sino no hay una seguridad para las maestras, es un estrés muy grande. Lo mismo el tema de las rejas, la gente está donando garrafas, pero si no podemos reforzar las rejas, se las van a volver a llevar.

El que pueda donar, que creo que un poco ahí orientabas, para el alambrado, ¿qué se estaría precisando? El tejido de alambre es lo que se está necesitando. Y después el trabajo que ya se está proponiendo una jornada para que vayan los padres para enderezar y clavar los postes y todo eso. Se está organizando una jornada. También se está organizando un festival que era para el viernes 29 pero se tuvo que cancelar justamente por esto y se va a posponer una semana. Para el cual me pidió la directora que invitara a la gente a conocer la escuela. También la directora me decía que la escuela es centro de recursos, o sea, mandan a las maestras itinerantes que son las que van a ayudar a los niños con dificultades a las otras escuelas, entonces cumple una función muy importante en la zona.

Va más allá de lo que es el horario de la escuela Exactamente, una función de apoyo muy importante en la sociedad, y fue agredida a través de este hecho, fue una agresión importante realmente. Se puede ir a visitar entonces, es en calle D y 5, vamos a tener un festival el viernes 5 de octubre en el cual los chicos van a bailar, hay muestra de comidas del taller de cocina. Y el teléfono de comunicación es el de la escuela, para hacer donaciones, pueden hablar con la directora que se llama Marta, conversan con ella y arreglan. El teléfono es 4375 5036.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

תגובות


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page