top of page

Derechos Humanos Irán: Recorte de fondos a UNRWA viola derechos de palestinos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

El cese de los aportes de EE.UU. a la UNRWA evidencia una “vergonzosa” violación a los derechos de los refugiados palestinos, afirma un parlamentario iraní. El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, ha expresado este martes su rechazo a la decisión de Estados Unidos de cortar todos sus fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés). “La decisión del Gobierno de EE.UU. de cortar la ayuda a la UNRWA es una violación vergonzosa a los derechos de los palestinos, refugiados y desplazados debido a la ocupación de sus casas o la matanza de sus familias por parte de los sionistas”, ha destacado Lariyani a través de un comunicado. EE.UU. contribuyó el año pasado con 360 millones de dólares a un presupuesto total de unos 1.121 millones de dólares a la UNRWA, pero el viernes anunció que no hará más contribuciones a esta entidad por considerar que es “una operación irremediablemente fallida”. Según la declaración del presidente del Parlamento iraní, la medida del Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, supone una violación clara de la Resolución N° 302 (de diciembre del año 1948) de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). La UNRWA ayuda a más de cinco millones de palestinos en diferentes puntos del mundo, pero este recorte afectaría en particular a los residentes de la Franja de Gaza que ya de por sí viven en la precariedad por el bloqueo y los bombardeos del régimen israelí, el único que ha avalado la medida de Trump. Lariyani pone de relieve que el corte de fondos a la UNRWA se suma a otras medidas similares de la Administración Trump, junto con el régimen israelí, que han violado las resoluciones y principios internacionales. Como ejemplos de esas violaciones, el legislador iraní ha citado la decisión de EE.UU. de declarar la ciudad Jerusalén (Al-Quds) como la “capital” israelí, el traslado de la embajada estadounidense a esa ciudad palestina y la aprobación de una ley que declara los territorios palestinos ocupados como “estado judío”. (http://htv.mx/1pMg)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page