top of page

Argentina: Imputan a Mauricio Macri por acuerdo con FMI en Argentina

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Un fiscal argentino imputa al presidente Mauricio Macri por el acuerdo rubricado en junio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pide cancelarlo.

El fiscal federal Jorge Di Lello ha imputado este martes al mandatario argentino y a otros funcionarios de su equipo por “abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público” al no haber sometido a debate en el Congreso el acuerdo con FMI y solicitó paralizarlo. Di Lello ha determinado la acusación después de revisar una denuncia presentada por Claudio Lozano, dirigente del partido político Unidad Popular, del Movimiento Popular La Dignidad y el Observatorio del Derecho a la Ciudad a través de Jonatan Baldiviezo. Además de Macri, están imputados el jefe del Gabinete de Ministros, Marcos Peña; el ministro de Economía, Nicolás Dujovne; el presidente del Banco Central, Luis Caputo, y “todo aquel que el devenir de la investigación indique como partícipe o responsable”. “El Dr. Di Lello (el fiscal que impulsó la imputación), decidió impulsar la acción penal, requerir la instrucción e imputar al Presidente Macri y algunos de sus Ministros. En su escrito consideró que los hechos, las ilegalidades e inconstitucionalidades alegadas en la denuncia resultan verosímiles y lógicas”, indicó un comunicado presentado por Baldiviezo. “Considero que el análisis realizado por los denunciantes es verosímil y lógico, por lo que entiendo atinado formalizar el impulso de la acción penal y realizar las medidas de prueba que resulten útiles para esclarecer lo sucedido”, ha explicado el fiscal Di Lello en su resolución, divulgada en la misma jornada por los denunciantes. El fiscal dejó a criterio del juez federal Julián Ercolini el dictado de una medida cautelar que suspenda la ejecución del acuerdo con el FMI, que deberá ser resuelto en los próximos días. Ahora está en manos de Ercolini la decisión de frenar o no el acuerdo y proseguir con la investigación de este endeudamiento unilateral firmado por el Gobierno de Cambiemos, sin el acompañamiento del Congreso. Macri estará bajo investigación en medio de sus conversaciones con el FMI para acordar otro adelanto de los fondos convenidos para mitigar la emergencia económica que vive el país a raíz de la sostenida alza del dólar y la consecuente megadevaluación del peso. El martes, después de que el presidente argentino presentara un nuevo paquete de medidas de austeridad para resolver la crisis económica, la moneda del país suramericano perdió 2,74% su valor frente al dólar. El peso cerró a 39,04 por divisa estadounidense. La Administración de Macri ha sido blanco de críticas por sus conflictivas medidas para zanjar la crisis económica, entre ellas tarifazos de los servicios básicos y del transporte, despidos masivos y el préstamo al FMI. (basado en TeleSur e HispanTV)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page