Walter Verri: Diputado colorado conforme con asistencia a PILI; salió al cruce de las críticas del d
- La Juventud Diario
- 4 sept 2018
- 2 Min. de lectura

El conflicto lácteo tuvo como uno de los protagonistas a la empresa PILI de Paysandú. La Comisión de Industrias de la Cámara de Diputados visitó la planta, habló con los trabajadores, con los dueños y confirmó que, a su entender, las medidas que se tomaron sirvieron. Los que realizaron la visita, cuestionan a otros parlamentarios que no estuvieron en el lugar y cuestionan lo hecho. Walter Verri, diputado por Paysandú, Partido Colorado, se expresó en esa línea. “Estuvimos reunidos en PILI en el marco de una gira por el departamento de Paysandú, que abarcó también reuniones con el gremio de remitentes de leche y el gremio de trabajadores de la planta de PILI. El objetivo era una puesta a punto de primera mano, por parte de la Comisión, en el entendido que tendremos que estar tratando en la primer semana de setiembre, la comparecencia de los tres Ministros, el director del Banco República y Agencia de Desarrollo, a raíz del planteamiento del Diputado Goñi que cuestiona el salvataje que se le ha hecho a la empresa, y que de alguna manera lo trataremos en la Comisión”. Verri explicó que “El salvataje fue hacia los productores lecheros y hacia los trabajadores que tenían sus adeudos atrasados, que son parte esencial de la cadena de producción de PILI, para que la misma no cayera y la cuenca lechera no se perdiera. Ese es el razonamiento por el cual se llegó a este crédito, que de alguna manera se le da a la empresa para hacer frente a esas obligaciones”. El legislador sanducero cruzó a su homólogo blanco. “Creo que es muy fácil para el Diputado Goñi o para cualquiera, mirar desde el marco del Palacio Legislativo o de un barrio de Montevideo, sabiendo que tiene trabajo asegurado, criticar. A veces hay que estar más empapado de la realidad”. “En definitiva esto no es más que un crédito, no estamos salvando una empresa que cayó o de una aventura fracasada del FONDES (caso Paylana, con la inversión de 6 millones de dólares a una cooperativa que no produjo un metro de tela)”, sentenció.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários