CEIP continúa sin pagar a las adscriptoras: Maestras de educación inicial no reciben practicantes, e
- La Juventud Diario
- 4 sept 2018
- 2 Min. de lectura

El pasado lunes, el Centro de Estudiantes de Magisterio (CEM) emitió un comunicado solidarizándose con las maestras adscriptoras de 2 jardines de infantes que aún no han cobrado el complemento, y se dispone por resolución de Asamblea realizar paro activo en las prácticas hasta el próximo viernes 7 (fecha en la que el Consejo de Educación Inicial y Primaria se comprometió a resolver la situación), realizando en la noche una nueva Asamblea para evaluar el avance del conflicto y las medidas a adoptar.
Sindicatos de maestros y estudiantes de magisterio libraron este año una fuerte lucha contra una circular del Consejo mediante la cual no se pagaría a las maestras adscriptoras que recibieran solo un alumno. Esta novedosa forma de aplicar los recortes en educación en este caso perjudicando directamente la formación de los futuros maestros, tenía como origen que en la misma partida para compensaciones a los maestros adscriptores se incluían a los de inicial y educación física. De este modo, para mantener la compensación por maestro, se disponía apilarles los practicantes. A continuación, el comunicado del Centro de Estudiantes de Magisterio. En el corriente año las compañeras de cuarto año de MPI comenzaron la última práctica docente de su formación. Los jardines elegidos para realizar dichas prácticas fueron el N° 223, N° 315 y N° 347. Las maestras adscriptoras de los jardines 315 y 347 no han recibido hasta el momento el pago por su labor como tal. Ante lo anterior, las maestras a la espera de ese pago continuaron recibiendo a las compañeras hasta el 31 de agosto anticipando que si el día 1 de setiembre no recibían sus pagos, dejarían de recibir a las practicantes desde ese mismo día. Llegada la fecha no se realizaron dichos pagos, por tanto a partir del día 3 de setiembre las compañeras ven afectadas sus prácticas docentes a dos meses de recibirse. En el día de la fecha junto a las maestras, representantes de ADEMU, representantes del CEM y algunas compañeras afectadas se reunieron en CEIP para recibir respuestas al respecto. La secretaria del consejero Caggiani recibió al grupo presente informando que los consejeros estaban en sesión y no las podían recibir. Igualmente las compañeras expusieron sus preocupaciones a lo que la secretaria respondió que el CEIP ya estaba enterado de la situación y que tenía entendido que la división “hacienda” ya había resuelto el problema de la compensación. Los argumentos del retraso del pago se basaban en una desinformación de la Inspección técnica frente a la nómina de cargos por adscripción. Pasadas algunas horas pudieron reunirse con los consejeros comprometiéndose éstos a realizar el pago correspondiente el día viernes 7 de setiembre. Las maestras tomaron la decisión como colectivo de seguir sin recibir a las practicantes hasta no recibir la compensación por adscripción. El centro de estudiantes de Magisterio tomó por resolución de asamblea solidarizarse con las compañeras afectadas, realizando un paro activo en la práctica del martes 4 al viernes 7 inclusive, teniendo ese mismo día en la noche una nueva asamblea para evaluar medidas y avances en el conflicto.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios