Rendición de Cuentas: Gobierno pretende reducir a la mitad aporte de OSE al Fondo de Salud de los tr
- La Juventud Diario
- 3 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Sindicato denuncia que apelan “a una decisión clásica de otro tipo de gobierno, y no por lo menos en los libros de los gobiernos de izquierda”. Gustavo Ricchi: “Hacen caja con las necesidades básicas de los trabajadores”.
Gustavo Ricci, representante de la Federación de Funcionarios de OSE planteó ante la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda del Senado que se haya establecido en la Rendición de Cuentas una quita al Fondo de Salud, que según dijo, genera problemas graves.
Cuando se lo plantearon a la propia OSE, el Presidente Machado le dijo que en realidad había que “hacer caja”, lo cual genera una brecha aún mayor entre un gremio y una patronal que hace tiempo que no se entienden, en el vínculo del Directorio de OSE con la FFOSE. No tienen un diálogo que pueda acercarlos, y obviamente con respuesta va a ser aún peor. Esta es la denuncia que hacía Gustavo Ricci sobre esta quita al Fondo de Salud, cuyas declaraciones recogió Fabrizzio Acosta Machuca, cronista parlamentario de Radio Centenario. “El Poder Ejecutivo a través de la Rendición de Cuentas está planteando una reducción del 50% de los aportes que hace por ley al Fondo del Seguro de Salud para los trabajadores, las trabajadoras y los jubilados del organismo. Una reducción que se concreta -por lo menos en la propuesta- de forma inconsulta. Hay que decir que ese fondo es administrado por una Comisión Honoraria a través de una actividad paraestatal que tiene 56 años de existencia, que esta Comisión está integrada por representantes de los directorios de OSE, los representantes de los trabajadores y un representante de la Facultad de Medicina. En el año 2011 cuando los trabajadores de OSE ingresaron al FONASA se negoció con el Poder Ejecutivo una ley que determinaba un determinado aporte por parte de las empresas para mantener las prestaciones que no cubre el FONASA, y ahora en forma inconsulta el Poder Ejecutivo propone esta reducción; algo que estaría impactando directamente en la viabilidad del Fondo porque significaría un perjuicio importante para casi 6.000 personas, trabajadores y trabajadoras actuales y jubilados del organismo”.
¿Qué aducen ellos a la hora de decirles no tienen este Fondo pero tienen qué? “La pregunta que nosotros le hicimos al Directorio de OSE por qué estaba esta reducción y directamente el Presidente del Organismo el Ing. Milton Machado nos contestaba que «OSE necesita hacer caja», esa fue la única explicación que hubo. OSE necesita hacer caja, plantea esta reducción y el Poder Ejecutivo la pone como propuesta a la Rendición de Cuentas”.
¿Aquí en la Comisión los escucharon? “Sí. Hubo consultas, profundizaron, se sorprendieron un poco por la situación de que estas decisiones son absolutamente inconsultas, no hubo ningún ámbito de negociación colectiva ni con el gremio, ni con el conjunto de los trabajadores. Esperemos que pueda tener una solución rápidamente”.
¿Les preocupa que desde la cabeza del ente se empiecen a aplicar con las necesidades de los trabajadores? “Nosotros tenemos una diferenciación desde hace muchísimo tiempo con la actual gestión del organismo, con la actual gestión del Directorio. OSE es una empresa que lamentablemente está teniendo dificultades desde el punto de vista económico ya desde hace muchísimo tiempo y han apelado a una decisión clásica de otro tipo de gobierno, y no por lo menos en los libros de los gobiernos de izquierda. Hacen caja con las necesidades básicas de los trabajadores. Nosotros tenemos esperanza que ya sea a través del Senado o a través de la Cámara de Diputados se pueda revertir”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires