Permitieron megaoperativo en los Palomares de Casavalle: Según el FA con modificaciones al CPP exist
- La Juventud Diario
- 3 sept 2018
- 3 Min. de lectura

El Senador del Frente Amplio Charles Carrera, se refirió a los cambios que se han establecido en el nuevo Código del Proceso Penal. Entre ellos, dinamizar el combate al delito, clarificando que la policía puede actuar sin necesidad -en algunos casos- de tener la orden fiscal. Esta “dinámica” que pretende imprimir el oficialismo ha sido respaldada en el Parlamento con los votos del Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente. Sin embargo la Unidad Popular no compartió esa lectura, considerando peligrosa esta nueva legislación para las clases bajas y los siempre desprotegidos de este sistema.
El ex Director de Secretaría del Ministerio del Interior, que asumió la banca en la Cámara Alta para cubrir el lugar que dejó Lucía Topolansky tras la renuncia de Raúl Sendic, dijo que el nuevo Código exime a la policía de requerir un conjunto de órdenes de la fiscalía “para hacer todas aquellas tareas que son la prevención, la disuasión y reprimir el delito. Y después sí, cuando detiene a una persona, ahí tiene que ponerlo a disposición de la fiscalía para que se desencadene el proceso judicial”. “Todas esas reformas que hicimos en las últimas semanas, en el último mes, van en esa línea; tratar de clarificar y lograr lo que buscamos al hacer esa gran reforma de nuestro sistema procesal penal, que era buscar un sistema donde exista una mejor persecución e investigación criminal”, explicó el legislador oficialista, quien considera que “este Código nos da herramientas que el Código del pasado no nos daba; antes no se podía -por ejemplo- investigar los contextos del delito”. “Hoy estamos mirando un gran proceso que se está desarrollando en la zona del Casavalle, en la zona de Los Palomares, donde gracias a esta herramienta, a este nuevo instrumento legal que tenemos, se permite que haya un gran operativo del sistema de Justicia, donde en conjunto las diferentes Instituciones están persiguiendo a delincuentes que estaban atacando a familias de bien que allí vivían, y los expulsaban”, se apoyó Carrera, y concluyó que “Este es uno de los grandes cambios que nos permitió este Código”. El Senador del MPP apoyó la idea de que anteriormente a estas instrucciones que modificaron el nuevo Código, la policía se sentía que no podía intervenir de la manera que lo hacía con el anterior. “Uno de los objetivos de los cambios fue justamente ese; lamentablemente existían zonas grises donde no estaba claro el accionar de la policía y el accionar de la fiscalía, y eso estaba perjudicando todo lo que tiene que ver con la persecución criminal”, y está convencido que “esto aleja” esa incertidumbre. “Se deja claramente (establecido) que la Ley de Procedimiento Policial -que es una Ley que fue en su momento muy debatida y discutida en el año 2008- que es una Ley que le da garantías a nuestros habitantes y un fuerte respaldo también a nuestros policías, esa Ley está plenamente vigente, y es eso lo que dicen estas modificaciones del CPP”. Carrera rechazó que el hecho de que la instrucción sea emitida por la Fiscalía sea un respaldo para que la actuación de la policía no sea juzgada por un accionar presuntamente ilícito. “Hoy la Fiscalía en conjunto con el Ministerio del Interior, con la Policía Nacional puede dictar este tipo de instrucciones. Es una norma que sale en conjunto y que le da respaldo no solamente a la policía, le da respaldo a los fiscales; porque se marca la cancha y se le dice cuál es el ámbito de actuación, cuáles son los cometidos de cada una de las instituciones”. “Se gana celeridad, se gana en celeridad, se gana en que el trabajo se pueda desarrollar con la agilidad que estos tiempos requieren”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments