Habiendo tanto de qué ocuparse: Dirigentes de la FFSP denunciaron a integrante del Sindicato de Enfe
- La Juventud Diario
- 3 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Alejandro Pradiee declara hoy en el juzgado ante la fiscalía. El vicepresidente del Sindicato Único de Enfermería Unida del Uruguay fue denunciado el 1° de febrero por el presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Martín Pereira y el secretario general, Gustavo Gianre, tras haber sido mencionados en una publicación en la red social Facebook. El pasado 28 de diciembre, la FFSP (PitCnt) emitió un comunicado lamentando que “hubo un atraso en el pago de la canasta que hace que la parte de tickets se postergue hasta después de fin de año (…) por problemas con la licitación”. Repudiaban así “la total falta de previsión y gestión” de ASSE afectando a “miles de trabajadores y trabajadoras (…) con salarios sumergidos, sin la posibilidad de contar con los tickets de fin de año (…) en fechas tan sensibles…”. El mismo día, el integrante del SUEUU (sindicato que nuclea enfermeros tanto de salud pública como privada y que después, hace 4 meses atrás se integró a la nueva central CSGU) realizó una publicación en su cuenta personal de Facebook, aclarando que “si bien no trabajo actualmente para ningún ente público”, se solidarizaba con los hogares de las familias de sus compañeros. En su visceral “estado”, criticaba duramente al comunicado y a los dirigentes que lo firman, y exponiendo la vinculación y el conocimiento de la Federación con la licitación de las canastas, y recordando la falta de apoyo que han brindado a los enfermeros. Por algunas de las fuertes consideraciones, los dirigentes que firmaron el comunicado registraron una denuncia en la Seccional 4ª de Policía contra el enfermero, quien fue citado ahora a declarar de forma poco habitual: a pesar de ser una denuncia personal, la citación realizada por la Fiscalía se dirigió a Recursos Humanos de su lugar de trabajo, aduciendo no disponer de su domicilio ni teléfono. Pradiee comparecerá hoy a las 11 de la mañana, acompañado por sus compañeros del Sindicato de Enermería Unida y de la central que integra, la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay. Se espera que en una instancia de mediación pueda resolverse este episodio sin llegar a lo penal… habiendo tantos problemas que sufren los trabajadores de los que ocuparse.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments