Columna: 2 pesos más la leche, igual al subsidio cervecero
- La Juventud Diario
- 3 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire
Subió la leche, bueno en realidad el Ministerio de Economía y Finanzas tomo la resolución de aumentar la leche dejando su precio de venta al público en unos 25 pesos, el que incluye en su aumento 1,39 pesos al Fondo de Garantía, dinero destinado a paliar el endeudamiento del sector. Con este fondo pagado por los consumidores del vital elemento se busca ayudar y sostener financieramente a los pequeños y medianos productores, es decir quienes remiten hasta 480.000 litros al año. No vamos en esta ocasión a discutir si la medida es buena o no, pero sí a observar que los fondos provienen de los consumidores, es decir que la más humilde ama de casa está pagando un sobre precio en la leche para colaborar con los productores. En cambio, los productores de cerveza industrial, en realidad el productor, una empresa multinacional monopólica, reciben un subsidio de alrededor de dos pesos por litro. He aquí las prioridades del progresismo en el gobierno. El consumidor de leche debe pagar un sobre precio para ayudar a los productores, mientras que el consumidor de cerveza paga dos pesos menos por litro subsidiados por el Estado, y en definitiva por toda la sociedad. Qué criterios tan diferentes, y si se quiere a simple vistas incomprensibles: ¿Quién requiere apoyo, la producción nacional, los pequeños y medianos productores, los consumidores de leche, o una multinacional extranjera monopólica y los consumidores de cerveza? En realidad bien podríamos concluir que las cosas deberían ser al revés, el Estado subsidiar en dos pesos el litro de leche, y el consumidor de cerveza, un bien suntuario, ayudar a sus fabricantes. Y aquí no se trata de cifras sino de principios, y de finales. Subió la leche, también subió el boleto interdepartamental, ahora a pagar unos pesos más para viajar como ganado al matadero, lentamente iremos viendo cómo los precios siguen su carrera, cada día se hace un poco más difícil parar la olla, y si nos quejamos pretenden asustarnos con el retorno del niño come pasto y con lo que pasa enfrente en el barrio. Normalmente se dice que la economía es una frazada corta, es verdad, recursos limitados contra necesidades ilimitadas, y quien lauda es la política: ¿leche o cerveza subsidiada? ¿Viviendas populares o turf? ¿Gerentes y computadoras o maestros y escuelas? Son opciones. El gobierno de TODO el Frente Amplio tiene sus respuestas, la derecha tradicional reaccionaria las suyas; y nosotros, la izquierda, tenemos las nuestras.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments