top of page

La FIFA y Trump, un coctel peligroso

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el titular de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Gianni Infantino, dialogaron en la Casa Blanca sobre aspectos organizativos del Mundial que se realizará en 2026. Junto a Canadá y México, Estados Unidos ganó el pasado 13 de junio la sede del evento que tendrá por primera vez en la historia de los mundiales la participación de 48 selecciones. De acuerdo con el plan, Estados Unidos acogería la mayor cantidad de partidos, 60 en total, incluida la final que se disputará en Nueva Jersey, México y Canadá albergarán 10 partidos cada uno. Trump manifestó que a su juicio será el evento más importante del mundo a nivel deportivo. Aseveró que apoya el proyecto, pero en 2026 ya no será presidente, por lo cual comentó en broma que tal vez prolongue su mandato pues ellos, agregó señalando a los periodistas, se van a aburrir. En forma jocosa también, el gobernante republicano se refirió a que en Estados Unidos se le llama soccer y no fútbol al mencionado deporte, e Infantino contestó que pudieran negociar el cambio de nombre. Por otro lado, y ante la presencia de Carlos Cordeiro, presidente de la Federación Estadounidense de Fútbol, el visitante le regaló a Trump una camiseta de la FIFA con el número 26, en alusión al año del Mundial, y un juego de tarjetas. “Los árbitros usan amarillas y rojas. Las amarillas son para advertencias y las rojas para cuando quieras expulsar a alguien’, le explicó Infantino a Trump. A propósito de este encuentro compartimos hoy una nota publicada el pasado jueves 30 de agosto en el diario argentino Página|12.

LA FIFA Y EL MURO DE TRUMP

Entre risas, tarjetas rojas y amarillas y buenos augurios para el Mundial del 2026, se reunieron el presidente de EE.UU. y el de la FIFA; el país y la organización deportiva más poderosos del planeta. Donald Trump y Gianni Infantino bromearon en la Casa Blanca, se desearon un futuro venturoso y sentaron las bases de un próspero negocio a ocho años de distancia. Si pretendían mostrarse empáticos los dos, lo que consiguieron fue el efecto contrario. Un montaje teatral. Al dirigente deportivo se lo vio obsecuente con su anfitrión y el magnate devenido en jefe de Estado aprovechó el momento para ratificar una de las medidas más odiosas de su gobierno. Declaró por enésima vez: “El muro será muy fácilmente pagado por México”. El muro antiinmigrantes, el que quizás quede concluido para la Copa del Mundo que coorganizarán Estados Unidos y su vecino, más Canadá. Infantino le dijo “ya somos parte del equipo de la FIFA” mientras le regalaba a Trump una camiseta de fútbol azul con el apellido del presidente de EE.UU y el número 26 en la espalda. También le ofrendó un par de tarjetas. El político del jopo batido que habita en Washington DC tomó la roja y amagó tirársela a la prensa acreditada. Pero rebobinó y se la mostró a los cronistas que cubrían el encuentro como si fuera un árbitro. Autorreferencial, agregó que iba a estudiar si prolongaría su mandato porque “ellos se van a aburrir”, por los periodistas. “Quiero agradecerle al presidente Trump por el compromiso y apoyo de su gobierno”, comentó el suizo que hizo todo lo posible para quedar bien. En ese clima su interlocutor volvió sobre el tema del muro. Sin anestesia, sin red, incluso unas horas después de que Estados Unidos y México actualizaran el Tratado de Libre Comercio para América del Norte. Solo faltaría que se adhiera Canadá. En este caso, la relación entre la política y el fútbol se materializó desigual. Como el saldo que dejará la Copa del 2026. De los 80 partidos que tendrá, diez se jugarán en Canadá, diez en México y 60 en Estados Unidos. La propuesta organizativa contempla que la sede de todos los encuentros será EE.UU. a partir de los cuartos de final. Trump entiende que el muro es un disuasivo para la inmigración, pero que no entorpecerá el Mundial. México ya le respondió que no pagará ni un ladrillo para levantarlo. Una obvia declaración de principios, aunque la necesidad tenga cara de hereje.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page