top of page

Dujovne anunciará medidas a presentar al FMI: Desde Washinton llegará el paquetazo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

El ministro argentino Nicolás Dujovne informó que el próximo lunes anunciará medidas que apuntan fundamentalmente a que el FMI, le adelante los desembolsos del préstamo de 50.000 millones de dólares que le ortorgó que corresponden a 2019 y 2020, de modo de mostrar que el país tiene “capacidad de pago”. Pero todo depende de que el directorio del organismo las apruebe.

Durante una rueda de prensa, el ministro argentino detalló que se reunió con el presidente Mauricio Macri para preparar las medidas complementarias con las que prevén avanzar en la reducción del déficit a 1,3 por ciento. Dujovne indicó que el techo del dólar dependerá de cómo hagan las cosas, “tenemos mucha confianza de que va a llegar a buen puerto”, luego que este jueves el llegara a más de 40 pesos por dólar. En cuanto a las medidas que anunciará, señaló que l se busca reduciendo la cantidad de fondos que tenemos que financiar y tener más financiamiento de los organismos internacionales. Las medidas son fiscales y la vuelta a las retenciones a las exportaciones, las que impuso el Kirchnerismo, y que fueran tan criticadas por quienes hoy las imponen. La reunión será con los funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) a quienes presentará el programa que ya estuvo trabajando con la representación del organismo en Argentina. El Fondo por su parte confirmó que sus funcionarios se reunirán este martes en Washington con el equipo argentino para terminar “rápidamente” las conversaciones para presentar el plan económico “revisado” al Directorio Ejecutivo. En el comunicado emitido en la mañana de viernes , el vocero del organismo Gerry Rice señaló que “el personal del FMI y las autoridades argentinas han estado trabajando estrechamente para fortalecer el acuerdo respaldado por el Fondo a la luz de la reciente evolución de los mercados”. Agregó que la Directora Ejecutiva del FMI, Christine Lagarde, el personal del Fondo y el ministro de Finanzas, Nicolás Dujovne, y su equipo tienen previsto reunirse el martes de la próxima semana para “avanzar en el diálogo”. “Nuestro objetivo es concluir rápidamente estas conversaciones y presentar el plan económico revisado al Directorio Ejecutivo del FMI”, señaló. Rice insistió en el respaldo a nuestro país. “Argentina cuenta con el pleno respaldo del Fondo y confiamos en que el fuerte compromiso y la determinación de las autoridades argentinas ayudarán al país a superar las dificultades actuales”, afirmó, en línea con lo expresado el jueves por Lagarde en un comunicado. Dujovne deberá pulir a partir del martes –luego del fin de semana largo del Labor day en EE.UU- la letra fina del acuerdo y cuánto el país está a dispuesto a achicar el déficit. Este nuevo plan será negociado a nivel técnico, seguramente con el equipo liderado Roberto Cardarelli, que es el encargado del organismo para la región y el funcionario que encabezó la misión que recientemente estuvo en la Argentina. Una vez concluido ese paso, el acuerdo debe ser remitido al Directorio, que no se reúne todos los días. Se descuenta que el plan será aprobado porque la Argentina tiene el respaldo de los países poderosos del FMI como EE.UU., Alemania, Japón, Gran Bretaña, Francia, China. Aunque Rice habló de acelerar los tiempos, este paso podría llevar incluso un par de semanas.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page