top of page

Columna Habrá leche para todos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Tengo llagas en la garganta, estoy en cama, por momentos tengo fiebre, supongo que es una bacteria, los antibióticos y el reposo harán su trabajo, pero escucho de lo alto una voz que me dice “escribe”. ¿Será un delirio producto de la fiebre? ¿La voz de Dios, de la conciencia, de tantos y tantos compañeros que dieron hoy y ayer todo y darán todo mañana por la causa del pueblo? Y escribo, ardiendo igual, de fiebre o de ira santa, qué más da. Hace muchos años se escribía en manifiestos, muros, palabras, “habrá patria para todos”. Era una consigna revolucionaria, que merece todos nuestros respetos por su vigencia. Pero luego fue como tantas cosas abandonada, ahora la patria ha sido aún más privatizada y peor aún en beneficio del capital extranjero; se entrega el agua potable, el suelo, la tierra, la fe y la esperanza del cambio en beneficio de los malos extranjeros y peores americanos. Y al mismo tiempo, de una forma u otra se recorta donde más se necesita, a través de lo que no se da y de lo que se achica, no tenemos por lo mismo el 6% del PBI para la educación, pero sí UPM 2, entre otras perlitas. Más de una vez he escrito sobre las políticas impulsadas por el MIDES, su fracaso está a la vista con la cantidad de personas que día a día en aumento duermen en las calles, con explicaciones que si no fueran tan trágica la situación llamarían a risa, parece que quien tira un sillón es responsable de un mini asentamiento. Pero hoy hay otro tema que queremos destacar. No queremos, en realidad nunca nos gustaría hablar de esto; sin embargo debemos hacerlo, estamos frente a un imperativo categórico. Días pasados explicando los recortes en algunas prestaciones otorgadas a la población más vulnerable, se afirmaba entre otros conceptos: “Nosotros comprábamos la leche, la leche se vencía sin que fuera retirada. Y además no está demostrado y los médicos en este sentido nos lo enseñaron, no está demostrado porque si yo soy madre, tengo cinco hijos uno con problema de hierro y me dan la leche fortificada con hierro le doy a todos los niños, no solo al que tiene problema de hierro”. Sí se vencía, lo que es un problema grave, en realidad es responsabilidad de los propios servicios sociales, que no tomaron las medidas necesarias para que se retiren y se consuma, pero hoy nos detendremos en el segundo elemento: ¿Cuál es el problema si una madre carenciada con 5 hijos le da la leche con hierro a todos los niños? ¿Qué tanto problema hay sí un niño toma un vaso de leche extra, en un país donde se subsidian la cerveza y las carreras de caballos? En todo caso, se le da otro litro de leche y punto. Porque si se ha optado por subsidiar la cerveza industrial producida por una multinacional monopólica, es sin duda porque sobra mucha plata. ¿Cuál es entonces el problema si algunos niños de los más pobres tomaron un vaso de leche con hierro? Quizás era de la única leche que podían acceder. ¿No hay lobby de niños con falta de leche que presione? ¿Hay cerveza subsidiada para todos y no hay leche para todos? ¿Hay millones de dólares para financiar las carreras de caballos y sin embargo hay que recortar la leche? La fiebre sube, no sé si es la temperatura o la indignación. Una buena amiga me dijo “infección a la garganta son las cosas no dichas”. Tengo ganas de gritar muchas cosas, entonces escribo, una vez, y otra vez, y otra vez con la certeza de que habrá leche para todos, llegará un día en que en esta tierra tan fértil, palabras como desnutrición infantil serán vocablos horrorosos de un pasado superado. Llegará un día donde no se subsidiará la cerveza, ni las carreras; llegará un día en que todos compartiremos la mesa servida del pan ganado con dignidad. Y si me preguntan cuándo contesto muy pronto, quizás sea la fiebre pero habrá leche para todos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page