top of page

Frigorífico Las Moras: Trabajadores levantaron la ocupación: “la pelota está en manos de la empresa

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 ago 2018
  • 5 Min. de lectura

Martín Curbelo es delegado del sector desosado e integrante de la directiva de Sofrimor, sindicato del Frigorífico Las Moras de la ciudad de La Paz, que actualmente no integra ninguna “de las FOICAS”, conocidas como Cerro y Ciudad Vieja. El trabajador anunció la desocupación de la planta por parte de los trabajadores, luego de que el lunes se realizara una instancia en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, donde el sindicato llevó una propuesta y luego de ser analizada por parte de la empresa, recibieron respuesta, que también rechazaron de plano los trabajadores. Por tanto, decidieron levantar la medida de fuerza para “pasarle la pelota” a la patronal.

Propuestas y contrapropuestas

La propuesta de los trabajadores consistía “en que la empresa se comprometiera a pagar en fecha la quincena que va corriendo, y a tramitar en el BPS el tema del seguro parcial (…) porque tuvimos 10 días que estuvimos a la orden porque la empresa no citaba, no porque no hubiera trabajo”. En su respuesta del día martes, los empresarios “contestaron que la propuesta que tenían ellos era de mandar al seguro de paro a todo el personal mientras se negociaba el convenio”. “Nosotros habíamos ido con un planteo al Ministerio de un mes de paz, o sea que no se iban a tomar medidas para negociar el convenio; negociar trabajando”, explicó Curbelo, pero “al Ministerio le pareció que era demasiado tiempo y acortó los plazos a una semana”. Por tanto, “la propuesta de la empresa fue que iba a mandar a todo el personal a seguro de paro hasta que se terminara el tema del convenio”. De esa forma en lugar de tener la planta parada por el conflicto, la empresa se ahorra los salarios mientras dura la negociación, porque “los paga el Estado”, dijo el sindicalista. “A lo cual nosotros le contestamos que de ninguna manera íbamos a negociar con la gente en los seguros de paro, que como ellos nos han dicho a nosotros que con la planta ocupada no negocian, nosotros no vamos a negociar con la gente en seguro de paro”, manifestó. Ante esta situación, el sindicato realizó una asamblea con los trabajadores “y ahí se decidió levantar la ocupación para ver qué hace la empresa, si nos va a mandar al seguro, si nos va a citar a trabajar, si nos van a dejar a la orden. O sea, la pelota está en la cancha de ellos ahora”, sentenció Curbelo.

La situación

En el Frigorífico Las Moras trabajan cerca de 380 personas “contando a todos; administrativos, supervisores, mantenimiento, etc.”. Desde el sindicato entienden que la empresa no atraviesa problemas económicos, sino que juegan con ciertos recursos como ampararse en el seguro de desempleo para mostrar un escenario crítico y así presionar para que cedan los trabajadores. “Vos hablás con la dueña en reuniones que hemos tenido, incluso ha salido en muchos medios a decir que ella tiene los números en rojo, y vos ves que la empresa sigue creciendo y creciendo, agrandándose y agrandándose, y los mercados están. Incluso nos tuvo 10 días a la orden, y tenía al Grupo Kosher acá”. Grupo Kosher es la gente que hace un trabajo especial, para que se permita exportarla para el consumo en determinadas religiones, “y es lo que les reditúa más en el tema de la exportación”. Sin embargo, “ellos fueron los que dijeron que por 10 días no nos iban a citar al personal de faena y desosado. Así que no sé hasta dónde es que les molesta a los mercados, porque ellos es lo primero que te dicen, vamos a perder los mercados, si ustedes siguen tomando medidas se nos va a ir el Grupo Kosher. O sea, lo mismo de siempre”; obligar al trabajador a aceptar lo que se les impone para no perder el trabajo. Es una extorsión “para que firmen lo que hay”, denunció Curbelo.

El salario

“En eso fue en lo que se pararon ellos, que era lo que tenía la empresa para ofrecer”, dijo el dirigente sindical, quien explicó que “estamos pidiendo aumentos de salarios para los sectores más sumergidos; gente que cobra 10.000 pesos por quincena”. “Unos 10.000 pesos por quincena es lo que cobra faena, y carga capaz que menos; porque de repente a mucha gente le puede sonar que es una locura que se pida un 30%”. Sin embargo, “en este caso serían unos 3.000 pesos por quincena, para que lleguen a ganar 13 mil”.

Negociación y prensa

Este frigorífico ha tenido además mucha prensa a favor de la patronal; se ha visto en varios programas realmente cosas demonizando a los trabajadores por las medidas que toman, pero apoyando a la empresa. Días atrás, en una entrevista que le hicieron a la dueña, manifestó que estuvieron mucho tiempo negociando, y que el sindicato negociaba pero después los trabajadores no aceptaban. Esto es nada más ni nada menos que la dinámica de los sindicatos. “Vos te juntás con la empresa y ahí va a salir un pre acuerdo digamos. O sea, se habla, nosotros damos esto, nosotros pedimos lo otro, y bueno, yo llego hasta acá. Y vos como dirigente sindical tenés que bajar la propuesta a la planta, a la gente, porque nosotros somos representantes de la gente, no somos los que tomamos las decisiones. Nosotros llevamos la propuesta de la empresa, se la presentamos a la gente y la gente es la que decide”, explicó con naturalidad el dirigente sindical. Curbelo obsrvó que los dueños “quieren que nosotros llevemos a la gente de la nariz, y en este sindicato no funciona así; acá se trabaja con la gente”.

Desocupación

El miércoles se realizó la recorrida con los escribanos, tanto de la empresa como de Sofrimor, para posteriormente al constatarse que estuviera todo en orden, proceder a levantar la ocupación. Ahora “la pelota en la cancha de ellos, a ver qué es lo que quieren hacer; si sentarse a negociar, si mandar a la gente al seguro”. Curbelo precisó que ahora los plazos establecidos por el Ministerio “como que quedaron en stand-by. O sea, primero pensábamos en un mes, para que la gente se recupere también porque estamos hablando de que hay gente acá que puede aguantar un mes sin trabajar, pero hay gente que no”; ya que con ese nivel salarial se hace imposible.

Solidaridad de clase

Curbelo explicó que actualmente no integran ninguna de las dos Federaciones de la carne que hay dentro del PitCnt. “Estábamos en la FOICA Ciudad Vieja, pero en este momento estamos por fuera de las dos Federaciones. Lo que no quita que tengamos el apoyo de todas las plantas. Porque este sindicato si hay algo que ha hecho es acompañar siempre a todas las plantas que tengan un problema. Y como hemos visto ahora en este momento de la ocupación, se han arrimado todas las plantas a nosotros para ver si precisábamos algo, en qué nos podían dar una mano. En eso nos vamos fortalecidos”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page