Partido Independiente denuncia enjuague de números rojos
- La Juventud Diario
- 29 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Se presentaron “los números” de ANCAP. Después del agujero negro que obligó al Parlamento a votar su capitalización cercana a los 900 millones de dólares, algunos pasos positivos se lograron, al menos en esta materia de los números empresariales. Otro ente en problemas es la UTE, con los varios cortes registrados y la denuncia de falta de mantenimiento de la empresa. A estos temas se refirió ayer el Senador Pablo Mieres, del Partido Independiente. Respecto a ANCAP, según Mieres hay dos cuestiones a abordar: “Una, sigue habiendo zonas deficitarias, como es el caso del cemento. Creo que hay que sincerarlas y discutirlas en profundidad, porque el cemento hace 10 o 15 años sigue siendo deficitario, uno se tiene que preguntar hasta qué punto el Estado tiene que seguir pagando un déficit, que favorece a la única empresa privada que compite, con precios que le permiten tener ganancias enormes, mientras ANCAP pierde plata”. Mieres agregó que “El otro tema es el precio del combustible; acá hay un subsidio, desde enero del 2015 el precio del combustible tiene un componente superior al que debería tener, porque se está ayudando a que ANCAP financie su fracaso. Nosotros tenemos un precio del combustible más alto del que deberíamos, y esto está afectando el aparato productivo, la competitividad y los efectos los vivimos todos los días: fuentes de trabajo que desaparecen, empresas que cierran. Tenemos el caso más increíble, que el sector más de punta de la economía uruguaya, como es el arroz, tengamos situaciones como la de Saman informada el día de ayer. Hay un problema de competitividad, que tiene en el precio del combustible uno de sus aspectos principales y ANCAP no ha cooperado en ese sentido. Al contrario, el Gobierno ha usado el precio del combustible para ayudar a recuperar la empresa”. Mientras tanto, consideró que “El tema de UTE es preocupante, porque es un organismo muy superavitario que debería haber generado reducciones en la tarifa, que fue utilizado por el Gobierno para enjuagar sus números en rojo, y por tanto que no haya habido inversiones es muy preocupante”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments