Al borde de la cesación de pagos: Gobierno argentino acuerda adelanto de fondos con el FMI
- La Juventud Diario
- 29 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Con una deuda que no para de crecer, el dólar que no tiene precio y aumenta a cada momento, inflación del 4% en agosto, caída de la producción económica, sin inversión a la vista, las PPP que era el proyecto que tenían fracasado por el invento de los cuadernos de Centeno y la cantidad de empresarios involucrados, la banca internacional que le retira la confianza al gobierno y una cantidad de dinero que nadie sabe a dónde fue a parar y que no tiene nada que ver con la ruta K sino con la ruta Macri, Argentina se hunde. A todo esto, desempleo, caída del salario real, profundización de la pobreza, y una gran crisis social afectan a la población
“La última semana hemos tenido nuevas expresiones de falta de confianza en los mercados” afirmó Macri. Con una moneda que se devaluó más del 68 por ciento en lo que va del año, el presidente argentino aseguró que “no hay atajos mágicos” y solicitó un adelanto al FMI. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, informó este miércoles que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un adelanto de fondos del préstamo stand by. Según el mandatario, el adelanto permitirá “nos va a permitir retomar la confianza y el sendero del crecimiento lo más rápido posible” ante lo que consideró una pérdida de confianza de los mercados, “Acordamos con el FMI adelantar todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del próximo año”, expresó a través de un video de poco más de dos minutos. En marco de una fuerte corrida cambiara que llevó ayer al dólar a superar los 32 pesos argentinos - que se devaluó más del 68 por ciento en lo que va del año -, Macri culpó al “empeoramiento del contexto internacional” y afirmó que “no hay atajos mágicos”. “Se que estas situaciones tormentosas generan angustia y preocupación en muchos de ustedes. pero sepan que estoy tomando todas las decisiones necesarios para cuidarlos. Juntos vamos a lograr superar nuestras dificultados”, aseveró. Mientras tanto, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en Argentina se contabilizan 154 despidos o suspensiones por día en el país. El Gobierno argentino acordó en junio un crédito de 55.000 millones de dólares en modalidad stand by, de los cuales ya fueron desembolsados unos 15.000 millones. A su vez, estaba prevista la posibilidad de contar con adelantos de 3.000 millones de dólares en cada trimestre hasta junio de 2021. Lo que se afirma en este meomento es que le adelantarán todo lo del 2019, porque Argentina no solo está en recesión sino que la sesasión de pagos es un hecho. Recordemos que Macri recibió un gobierno sin Deuda y sin déficit fiscal ni inflación ..
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios