Trabajadores exigen que legisladores y el MTSS se pronuncien fuerte y claramente Reivindican vigenci
- La Juventud Diario
- 28 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Cámaras empresariales no respetan la ultraactividad de los convenios colectivos, lo que dicho de forma sencilla, que los convenios se sigan aplicando automáticamente aunque haya pasado el tiempo previsto para su aplicación, cuando el propio convenio no establece qué sucede al dejar de estar vigente. Así, la ultraactividad establece que se continúe aplicando hasta que no se negocie uno nuevo entre empresa y sindicatos.
El desconocimiento y la limitación de la ultraactividad son propias de las reformas laborales que se vienen impulsando en la región y el mundo, esas que el propio Ministro de Trabajo (y pre candidato presidencial por el Frente Amplio) Ernesto Murro ha criticado tanto y asegurado no querer para nuestro país. Por tanto, esta justa lucha de las trabajadoras de la limpieza es, aunque no sean concientes de ello, un paso en la resistencia a la futura reforma laboral que en nuestro país se impone de cayado por la vía de los hechos, legitimando sus elementos en los Consejos de Salarios. Oscar Aires es presidente de la Comisión Interna del Hospital Maciel, un sindicato que ha hecho punta en la defensa de los trabajadores tercerizados en ASSE e impulsando procesos de destercerización en dicho centro de salud. El dirigente del sindicato de base perteneciente a la FFSP, nos ayudó a comprender a cabalidad la tan injusta como ridícula situación que dio origen a la movilización, en la que estuvo presente La Juventud para dar cobertura. “Se trata de una movilización del sector de trabajadores de la limpieza tercerizados y del sector privado, pertenecientes al Grupo 19 – Sub Grupo 7 del Ministerio de Trabajo. La Cámara Empresarial en el marco de la negociación de los Consejos de Salarios está planteando que ante el vencimiento del Convenio Colectivo -que fue en enero de este año- y ante la celebración de un nuevo Convenio, que todos los beneficios incluidos en el Convenio Colectivo anterior caían. Es una interpretación que hacen algunas patronales, las más reaccionarias, que va en contra de lo que se llama la ultraactividad de los Convenios Colectivos; eso quiere decir que ante el vencimiento de un Convenio Colectivo, los beneficios se mantienen hasta la celebración de un nuevo convenio. Las Cámaras Empresariales ya habían presentado ante la OIT (Organización Internacional del Trabajo) esa queja, de que no se mantuvieran los beneficios, que no se aplicara la ultraactividad; a lo cual la OIT dijo que ellos no podían tener incidencia porque eso era algo nacional, interno del país. En ese sentido, hubo compañeros de varios sectores -dentro y fuera de ASSE- que no se les pagó la antigüedad, y algunas empresas que las mantuvieron para evitar una conflictividad, como las que están en el (Hospital) Maciel. Hace un rato acabamos de acordar (acá en la movilización) con los compañeros del sindicato único de las empresas de limpieza, pertenecientes a FUECYS, solicitar en forma conjunta con la Comisión de Tercerizados a nivel Nacional de la FFSP, una instancia en la Comisión de Legislación Laboral para discutir este tema con los legisladores y que el Ministerio (de Trabajo) se pronuncie fuertemente y claramente a favor de la ultraactividad de los convenios”. Aires confirmó a La Juventud que a primeras horas de la tarde de ayer los compañeros de SUEL solicitarían dicha reunión. “Nos van a dar la nota y vamos a participar en conjunto”, aseguró.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments