top of page

En conflicto contra el atropello patronal que les quitó la antigüedad: Tercerizadas de limpieza dice

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Trabajadoras del sector privado, de salud pública y hasta del propio Palacio Legislativo se manifestaron ayer con una tan numerosa como ruidosa concentración en puertas del Edificio Anexo.

En enero cayó el convenio colectivo y en el marco de los Consejos de Salarios las cámaras empresariales entienden que los trabajadores, en condiciones ya de por sí precarias, deben perder los derechos adquiridos por no haberse celebrado aun un nuevo convenio. Casi una decena de empresas ya han quitado la antigüedad y otros beneficios a las empleadas, que siguen pagando con su salario y el pan para sus familias las consecuencias de las tercerizaciones, esta vieja modalidad que precariza las relaciones laborales llevando a la súper explotación de los trabajadores y que en los últimos años se ha expandido de forma alarmante, tanto en el sector privado como a lo largo y ancho de la administración pública. La iniciativa de la movilización surgió del Sindicato Único de Empleados de la Limpieza (SUEL) -perteneciente a Fuecys (Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios)-, y fue acompañada por la Comisión de Tercerizados de la FFSP (Federación de Funcionarios de Salud Pública), quienes son víctimas de las mismas maniobras de las patronales. De allí, forjada en el espíritu de lucha, surgió la posibilidad de iniciar acciones conjuntas en una coordinación entre los sindicatos de ambas Federaciones para canalizar con más fuerza el conflicto. Reclaman ser oídas y respetadas de una vez por todas, exigiendo al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que tome cartas en el asunto, y a los legisladores que presionen a la cartera en ese sentido. Durante la oratoria central a cargo de Adriana Aguirre, dirigente del SUEL, se destacó que “después de muchos años la limpieza se vuelve a movilizar” lamentando que sea “porque nos quitaron un beneficio” pero “que nos estemos moviendo” significa “que este sector tiene lucha”, porque “no nos regalan nada, pero tampoco nos sacan nada”. A continuación, presentamos dos notas realizadas durante la movilización, para comprender más a fondo los motivos del conflicto, la realidad que viven estos trabajadores, y el alcance de esta medida de las patronales.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page