Ferrocarril: Pasajeros reivindican la Estación Central como terminal de trenes
- La Juventud Diario
- 27 ago 2018
- 5 Min. de lectura

“Está en la tapa del libro”: pueden volver a llegar los trenes y hacerse otras mil cosas más, “pero parece que hay intereses que hablan de otras cosas que excluyen los trenes, como pasa siempre”.
Marcelo Benoit, es vocero del grupo de pasajeros en defensa de la Estación Central como terminal de trenes, y en días que el gobierno tras recibir de la Justicia la custodia de la Estación Gral. Artigas y se anuncian diversas iniciativas pero desde el punto de vista cultural y patrimonial, cobra trascendencia la reivindicación como terminal de trenes por parte de los usuarios.
“Para nosotros es positivo que se haga algún avance”, consideró Benoit, aunque reparó que “en realidad la custodia estuvo siempre en manos del Estado, porque el concesionario nunca se hizo cargo, ni de la playa de maniobras, ni de la Estación que se le daba en concesión. Seguramente es algún tema legal que no se ha difundido, o sea que cambia en cuanto a la custodia, porque si no sería lo mismo, lo único es que van a hacer mantenimiento, que si bien se hacía era muy lento y más bien para evitar que el edificio se siguiera deteriorando. Evidentemente hay algún tema legal, pero para simplificar, dijeron que le daban la custodia y ya está”. Benoit asegura que el edificio “estuvo hasta 2010 sin mantenimiento ninguno; el temporal de 2005 había abierto agujeros en el techo y en varios lugares, y no se hizo nada por solucionarlo. Recién en 2010 fue que se empezaron a hacer cosas y ya más recientemente en 2015 -si mal no recuerdo-, fue que se taparon los agujeros del techo. Ahora se va a hacer un mantenimiento un poco más intensivo, mejor, sobre todo para frenar el deterioro por el tema de las entradas de agua”.
Anuncios sin tren
“El problema es que ya salieron a hablar del famoso centro cultural, o sea, primero no se sabe si es viable, y ya de hecho aquel conjunto de espectáculos que se hicieron en 2004 bajo el nombre de bienes, terminó en un escándalo que pagaron el alquiler con cheques sin fondo, dejaron deuda de electricidad, de teléfono, de agua. Entonces ¿sería viable?”, se preguntan desde el colectivo. “Es una cosa sin sentido, porque salen muchos actores a hablar de hacer un mega centro cultural, pero si ya hay muchísimos centros culturales, es una cosa sin sentido alguno, y además lo que se necesita recuperar el punto terminal de los trenes para que justamente lo use más gente. Actualmente la terminal está alejada, “más de 500 metros hacia el norte, lo que sería la prolongación de la calle Nicaragua contra la rambla portuaria, en el medio de la nada, donde no se puede conectar con nada. A la gente se le complica muchísimo para ir caminando, queda al doble de distancia de 18 de Julio que la Estación Central, generando un montón de problemas que hizo que en su momento, en 2003 cuando se abandonó la Estación Central, se perdieran más de 100 mil pasajeros por año del servicio 25 de Agosto”. El grupo de pasajeros sigue reivindicando el destino de la Estación, como terminal de trenes. “Es que puede ser terminal de trenes y otras mil cosas, como se hace en otras partes del mundo, donde también hubo estaciones que se clausuraron, que estuvieron en el mismo estado de abandono o peor incluso que la Estación Central, y después se reabrieron como terminal de trenes y otras cosas”. Como ejemplos, Benoit mencionó “el caso de la estación de Washington que el edificio principal estuvo abandonado varios años, porque la configuración de la estación es distinta, los trenes siguen saliendo al mismo lugar, pero el edificio antiguo terminó abandonado y todo tapiado”. “Más o menos como nuestra estación Central”, abundó. “Lo único es que ahí hubo una decisión política de reconstruir el edificio para volver a utilizarlo como terminal de trenes y además centro comercial”. “Entonces aquí perfectamente se puede hacer lo mismo; no necesariamente centro comercial, puede ser otro montón de cosas. Habían hablado de poner ahí las escuelas del Sodre, pero se puede hacer perfectamente en lo que era un galpón de carga sobre la calle Paraguay que tiene 3 pisos, y que eso el ferrocarril no lo necesita, porque AFE tenía oficinas ahí y no lo usaba para movimientos de carga. Y además es de la época en que la carga se movía en cajones y en bolsas, cosa que ahora se mueve en contenedores. Entonces hay lugar para mil cosas con los trenes llegando hasta la Estación”.
Estación Central hoy
“En la Estación lo que hay es nada; están las vías tapadas por pedregullo, y el edificio que están los paneles transparentes del techo hay muchos que se desprendieron y se volaron por el tema del viento. Porque además se taparon las salidas de lo que era una de las locomotoras a vapor, pero que también servían para que el viento no se embolsara al taparse; eso hace que el viento embolse y arranque todo lo que pueda del techo cuando sopla mucho. Pero más allá de eso el edifico está en buenas condiciones, no hay riesgo de derrumbe, cosa que nosotros ya sabíamos porque habíamos entrado en varias oportunidades antes de que se descubriera lo obvio, que era que el edificio está en bastante buen estado, más allá del deterioro por la falta de mantenimiento”, aseguró Benoit, que lamentó que el grupo de pasajeros que viene trabajando el tema de la Estación Gral. Artigas desde hace años no recibió ninguna comunicación oficial por la nueva etapa en la que entra el recinto, sino que simplemente “nos enteramos por la prensa”.
Vínculos con el Puerto
“Lo del Puerto últimamente no se ha comentado”, reconoció Benoit. “En su momento, en el plan maestro del puerto involucraba hacerse cargo de lo que es la playa de maniobras de la Estación Central, hubo un plan para eso; pero ahora últimamente no se ha mencionado nada al respecto”. “Incluso el Ministro de Transporte comentó cuando se habla del tema del viaducto para pasar por arriba de la vía que va al puerto, etcétera, comentó que las vías de la playa de maniobras de la Estación Central iban a tener que usarse. Entonces es posible que quizá los planes hayan cambiado y haya reinado la cordura y se detiene la playa de maniobra de la Estación Central, hacer la playa ferroviaria del puerto, cosa que hay estudios técnicos donde justamente se hablaba de que era un error desmantelarla porque estaba bien ubicada y los trenes se podían quedar ahí sin ocupar espacio dentro del recinto portuario.
Nuevas movidas
“Ahora nosotros lo que ya hicimos fue pedir una reunión con el Ministro de Transporte para plantearle nuestra postura y hacerle llegar ideas también; así como se están manejando muchas, nosotros también queremos plantear nuestro punto de vista” y aún están esperando agenda, dijo el vocero del movimiento de usuarios, quien confirmó “que estamos llegando a las 15 mil firmas de manera electrónica para que los trenes vuelvan a llegar a la Estación… Más allá de que se puedan hacer otras cosas, está en la tapa del libro; pero parece que hay intereses que hablan de otras cosas que excluyen los trenes, como pasa siempre.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments