San José La historia está a nuestro favor
- La Juventud Diario
- 25 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Por: Darío Camilo Perdomo Departamental San José 26M
Ha pasado una nueva Rendición de Cuentas y en ella se ha expresado una continuidad de los anteriores lineamientos presupuestales. Puede decirse que se avanza en el recorte del gasto social, se profundizan mecanismos para favorecer al gran capital, se persigue un objetivo claro que es lograr mejores condiciones para la instalación de UPM 2, se continúa con el avance en las privatizaciones a través de las PPP, y en definitiva estas políticas aplicadas hasta el momento que responden a un modelo neoliberal, no contribuyen al desarrollo del país ni al desarrollo de las familias de los trabajadores cuyo salario sigue postergado en la medida que se priorizan los pagos de los intereses de un cuantiosa deuda externa. Tampoco para los pequeños y medianos productores de la mayoría de los rubros, cuyas dificultades para seguir produciendo son notorias. Para colmo de males en ese afán de liberalizar aún más el área comercial el partido de gobierno y la mayoría de los partidos de la oposición, que bueno es decirlo no cuestionan este modelo, han decidido avanzar en la firma de un TLC con Chile en este caso, pero que es la puerta de entrada para “marchar” hacia un Transpacífico. Unidad Popular dio la lucha, presentó y argumentó en esta Rendición de Cuentas propuestas concretas para la educación, salud y vivienda, a partir del recorte del gasto intrascendente, quitando beneficios injustificables para algunas multinacionales y gravando al gran capital, la utilización del 10% de las reservas disponibles y el redireccionamiento de los 180 millones de dólares del Fondo de Estabilización Energético para vivienda; iniciativas beneficiosas para los trabajadores y para el pueblo en general. El 26M y la Unidad Popular han intentado exponer su programa fundamental a través de la acción parlamentaria, también en sus distintos frentes. Reconocemos y estamos orgullosos de los compañeros integrantes del equipo de bancada por la gran labor desplegada. Este “modelo” ha fracasado y la prueba del nueve la tenemos todos los días, tal vez nunca como antes tenemos ahora la posibilidad de contar con oídos receptivos para promover nuestra propuesta. Pero el empuje fundamental para construir y proyectar una alternativa popular pasará por promover, educar, desarrollar y fortalecer a las agrupaciones, verdaderas células orgánicas, que con su esfuerzo y actividades contribuyen a la organización, a la agitación y propaganda, a las finanzas, a recoger inquietudes, a desarrollar conciencia y a sumar voluntades para la lucha. La conciencia del hombre es el resultado del desarrollo histórico y podemos decir que hoy la historia está a nuestro favor. La conciencia del hombre.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments