top of page

Resumen semanal Diputado Rubio rechazó invitación británica: “Las Malvinas son argentinas”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 ago 2018
  • 9 Min. de lectura

La agenda parlamentaria y los principales temas políticos manejados por el diputado del Movimiento 26 de Marzo-Unidad Popular, Eduardo Rubio, en este resumen semanal que ofrece La Juventud.

El rechazo a la invitación británica para visitar las Malvinas, la reforma de la Caja Militar, la situación en la AUF y los dichos de la ministra Muñoz, la reforma de seguridad social que pretende el gobierno y las críticas al Plan de Vivienda Popular por parte de la derecha y el gobierno fueron algunos de los temas abordados esta semana por el diputado Rubio en el Parlamento

Redacción de La Juventud Edición Impresa

Las Malvinas son argentinas

“Queremos informar acontecimientos políticos importantes que tal vez no transciendan enormemente, pero este miércoles recibimos en nuestro despacho al encargado político de la Embajada Británica, que nos pidió una reunión. Obviamente los encargados políticos de las embajadas mantienen contacto con los parlamentarios, en fin, desarrollando vínculos, obviamente buscando información. En este caso venían con una misión concreta a parte de establecer el vínculo, que era invitarnos nada menos que a nosotros, invitarnos a una visita a las Islas Malvinas. En realidad no hablan de Malvinas, hablan de Falkland Islands de parte del gobierno de la Isla. Nosotros con mucha calma pero con mucha firmeza le explicamos al representante británico que Las Malvinas son territorio argentino. Le explicamos que rechazamos la existencia de un enclave colonial del imperio británico en continente americano. Que desconocemos la presencia de un gobierno colonial en esas islas. Que rechazábamos la base militar británica en el Atlántico Sur, como una ofensa y una agresión a América Latina. Y que no íbamos a estar nunca en territorio ocupado de manos de los ocupantes. Esto con dicho con mucha serenidad, con mucha firmeza. El representante diplomático nos dijo que se suponía la respuesta pero que su tarea era traer la invitación, y pedimos que trasladara esto textualmente al Embajador y al representante del gobierno colonial de las Islas que había cursado esta invitación. Nos explicó que lo están haciendo a parlamentarios de todos los partidos. Estoy ansioso por saber cuál va ser la respuesta de los demás partidos. La UP y nosotros además como militantes del 26 de Marzo podíamos dar solo una respuesta, que es la que hemos trasladado en el reclamo histórico del rechazo a la ocupación colonial británica en el Atlántico Sur en las Islas Malvinas”.

Reforma de la Caja Militar

“Se ha anunciado por parte del FA que finalmente llegó a un acuerdo interno sobre un proyecto de ley para la reforma de la Caja Militar. Nosotros esperamos ansiosos conocer el texto de ese acuerdo, aún no está vigente porque cuando no votamos el impuesto a las jubilaciones militares por inconstitucional, porque además dijimos que era la avanzada para una ofensiva contra la seguridad social que ya está ahora explicitada por el Ministro de Economía Danilo Astori, tal como lo anunciábamos. Planteamos en aquel momento que lo que nosotros queríamos era concretar una reforma de la Caja Militar y además mal llamada Caja Militar, y una reforma de la ley orgánica de la Caja Militar, ley que viene de la Dictadura, y que 13 años de gobierno del FA no tocaron ni una coma. Finalmente el proyecto de la Caja Militar entraba ayer en Comisión del Senado, ahí conoceremos el texto. Vamos a estudiarlo, estamos absolutamente convencidos de que hay que reformar este retiro y pensiones militares, y estamos más ansiosos todavía de conocer el texto de la proyectada ley de Reforma de la Ley Orgánica de la Caja Militar. Ahí es que podemos hablar en serio de terminar con una situación de privilegio y de injusticia, que arrastramos de la Dictadura y que hasta ahora no habían tocado. Ante tanta crítica liviana, mentirosa, falsa y calumniosa que se hizo por la posición firme que sostuvimos, sin ningún complejo ahora decimos ¡cómo demoran muchachos discutiendo entre ustedes! Porque no tienen acuerdos en tocar los privilegios de los militares. ¡Cómo demoran! Estamos ansiosos esperando este proyecto para poder estudiarlo y dar posición, y avanzar en una necesaria reforma de este servicio de retiro y sobre todo una reforma de la ley orgánica militar. Para consolidar, también lo hemos dicho mil veces, nosotros no somos de los que planteamos que no se precisan las FFAA, ¡no! Creemos en un Estado que tenga herramientas para defenderse, creemos en un ejército artiguista, de contenidos populares, creemos la necesidad justamente de contar con esos recursos para la defensa nacional como nos enseñó tantas veces el Gral. Víctor Licandro. Desconfiamos cuando el gobierno uruguayo genera un ejército, una policía que se transforma cada vez más en un ejército de ocupación interna. Desconfiamos de las teorías también que plantean suplantar los ejércitos con “Guardias Nacionales”, que es la política que impulsa también el imperialismo. Se vienen estos proyectos y la UP va a estar en primera línea en el debate, aportando para que pueda surgir realmente una reforma en serio de estos sistemas que hace años deberían haber sido reformados y solo la inamovilidad que ha tenido el gobierno, la inacción que ha tenido el gobierno, los gobiernos de la democracia hasta ahora y en particular el del FA han postergado una solución a este tema”.

Vivienda

“El otro día me pasaban el video del programa este ‘Todas la Voces’ donde se juntaron todos derechistas históricos con los que sostienen el actual gobierno que lleva adelante políticas de derecha y todos duramente criticando el Plan Nacional de Vivienda Popular. Ahora, eso a nosotros no nos asusta y no nos achica, estamos convencidos que ese es el camino, que se puede mejorar por supuesto. Ahora claro, quien no ha resuelto en 13 años de gobierno ni un ápice de los graves problemas de vivienda que tiene este país, tienen que tratar de taparse ridiculizando lo que puede ser una propuesta distinta y lo que históricamente creen que el pueblo no tiene derecho a tener vivienda. Le hablás que la vivienda le va a costar el 10% del salario y se horrorizan. ¿Cómo estos bichicomes van a poder tener casas así nomás y pagar poca plata?, es el pensamiento oligarca de toda la vida. A nosotros no nos asusta, lo hemos combatido siempre, los vamos a seguir combatiendo como a estos ex izquierdistas reformulados hoy administradores del capitalismo que también les complica la vida que el Estado tenga que invertir importante cantidad de dinero sobre el tema de vivienda. En esta Rendición de Cuentas la inversión en vivienda no está ni en los 10 primeros lugares de prioridades presupuestales, no figura la vivienda. Lo agarraron de esta organización UyCheck, que chequean si lo que decís es verdad o es falso. Fueron más lejos, hace años que la vivienda no está en los 10 primeros lugares de la distribución presupuestal, años”.

Reforma de la seguridad social

“No estamos haciendo humo. Planteamos que este es un camino como el uso de las reservas, como la defensa de la seguridad social. ¿Se acuerdan cuando se dio la discusión del impuesto a los militares? Dijimos que acá detrás de esto se viene reforma de la seguridad social, que ya Astori la está perfilando, el subir la edad de retiro, bajar la tasa de reemplazo, ya Astori dijo que es imprescindible una profunda reforma de la seguridad social. Para después de las elecciones, porque ahora no banca la muela si lo hace, pero para después de las elecciones, ya se sumó Verónica Alonso y se empezaron a sumar todos. ¿Cuál es la reforma? Que trabajen más años y que cobren menos. ¿No se les pasa por la cabeza que para equilibrar el BPS hay que generar más puestos de trabajo?, ¿por qué hay desequilibrio? ¿Por qué viven más los uruguayos? No, eso es una causa menor. El problema es que acá hay menos trabajo. 50.000 puestos de trabajo desaparecieron en los últimos 3, 4 años. ¡Claro! ¿Qué equilibrio va a haber en el BPS? En vez de castigar a los viejos de hacerlos trabajar más tiempo, vamos a castigar a los que acumularon riquezas incalculables, a obligar una distribución vía tributaria o vía inversión pública y generemos puestos de trabajo. Ah, cambia la relación”.

La ministra y la AUF

“Estoy asombrado con las cosas que pasan en este país. No queremos meternos a hablar de las cosas del fútbol porque bastante tenemos por otros temas, pero hay situaciones que tienen connotaciones políticas reales. El escándalo que hay en la AUF sobre las grabaciones, las denuncias, las renuncias… vamos a hablar claro: el relajo que hay allí que tiene como trasfondo una brutal lucha por el poder y una brutal lucha por el botín. Hasta ahora todo caminaba sobre rieles con el monopolio de una empresa con fuertes vinculaciones políticas que copó el fútbol, el carnaval, el basquetbol, el ciclismo que dentro de poco iba a copar los campeonatos de bolitas Tenfield. Se ve que en la lucha por el botín -y aquí la verdad que cuesta encontrar algo que esté más o menos fuera de sospecha- se desata todo esto. No estamos en condiciones de meter un análisis a fondo, no nos da el tiempo. Está claro que hay un grave problema de corrupción entorno a los inmensos recursos que mueve la principal multinacional del mundo que es la FIFA, el reparto de los bienes, en fin, la lucha de los jugadores, el derecho de los clubes. Se manejaba entre pocos porque así entre pocos no había tanto para repartir, ahora quieren entrar más y se genera todo este problema. Yo me quiero referir a las declaraciones de la Ministra de Educación y Cultura, porque me parece inefable por no decir impresentable. Ante la intervención de la AUF dijo que no van a permitir que organismos multinacionales o internacionales se inmiscuyan en los problemas del país. Ve como inaceptable que la FIFA intervenga la AUF. Capaz que hasta uno podría compartir eso, bueno, ¿qué tiene que ver la FIFA con la AUF? Está en la FIFA, depende de la FIFA, recibe la plata de la FIFA, es parte del negocio, es una entidad privada la AUF. Es más, la FIFA prohíbe que los gobiernos intervengan en las asociaciones de fútbol de cada país. Maneja solo ella. Cayó Blatter y ahora está Infantino. Cambia el administrador y el negocio sigue siendo el mismo, multimillonarios, en muchos lugares se plantea que esto es un gran lavadero de dinero de otros orígenes. La Ministra plantea esto y dice cosas insólitas, nosotros usamos la OEA y la OEA no se mete en la vida de los países. Yo diría que la Dra. María Julia Muñoz se olvidó de toda su historia, que rememore un poquito el papel de la OEA. Estoy seguro, porque además por edad y tiempo de militancia ella debe haber cantado con Carlos Puebla la OEA es cosa de risa, cuando la OEA echa a Cuba acá en Punta del Este porque no aceptaba los mandatos del imperialismo. El nefasto papel de la OEA con Almagro a la cabeza… ‘la OEA no se mete en los problemas de los países’. ¿Dónde estamos Dra. Muñoz? Ni que hablar la ONU ocupando Haití durante tanto tiempo con la complicidad nuestra, digitando elecciones, nombrando Presidente y prohibiendo otro. Las Nacionales Unidas, la Minustah. ‘Que en Uruguay no se permite la intervención…’ A ver Ministra, ¿a dónde nos va a llevar Aratirí? Al CIADI o algún otro tribunal internacional. ¿Dónde fuimos con Philip Morris? A un tribunal internacional. Se meten en las cosas nuestras porque los dejamos meter. Ahora que firmamos el TLC con Chile, que la Ministra Muñoz firmó como gobierno y aprobó el Parlamento con el único voto contrario de la UP, que habilita el TLC con Chile. Hay que leer la total intervención de las multinacionales en nuestros asuntos. Nos prohíben tener cualquier política diferencial de protección de la industria nacional y al trabajo nacional. No aceptan los tribunales nacionales, vamos al CIADI que es el tribunal de las multinacionales, nos meten en el acuerdo de patentes, borran la soberanía sobre todo lo que tengamos, es brutal”.

Hospital de Flores

“Realmente nos parece necesario destacar algo que habla de la situación de la salud y que fue tapa del diario La Juventud, lo que pasó en el Hospital de Flores con una señora que tenía que ser operada de apendicitis, el hospital no tenía creo que ni cirujano ni anestesista, la mujer plantea que por su cuenta se opera en la empresa privada de salud, en la Cooperativa Médica de Flores, una mutualista, y no sé cuál fue el tema que no hubo autorización ni del director regional ni de la directora del hospital, la trasladaron a Paysandú y en allí tampoco tenían solución ni coordinación de nada. Vuelve en taxi la mujer a Flores a operarse por su cuenta en la mutualista. Un platal. Esto habla del caos que hay en la gestión de la salud, caos. Descoordinación total. Mandan a un enfermo a operarse y ni llaman para coordinar, parece increíble, y después dicen que lo que nosotros hacemos es circo, no, es todo un circo macabro, decir que era gente con conocimiento, ¿se dejan estar y cuál es la solución? ¿En qué termina eso? Queríamos hacer este comentario porque tiene que ver con lo que planteamos, con el trabajo que ha hecho la Unidad Popular con la investigación sobre la gestión de ASSE y la estafa del FONASA, que como ustedes saben entró en una etapa de cierre de la Investigadora y se abrirán otras etapas a nivel de la justicia y también a nivel parlamentario”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page