Elecciones OSCAR ANDRADE: “está pasando que te encontrás con compañeros que te dicen: «Mirá, yo no s
- La Juventud Diario
- 25 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Por Aníbal Terán Castromán
En nota publicada este fin de semana en La Diaria, el dirigente del PCU Oscar Andrade, expresa su preocupación por lo que define como “un divorcio entre la izquierda institucional y la social”. Al repasar cosas que han desilusionado a los militantes del FA, menciona “la esencialidad en la educación, que para buena parte de la militancia del sector educativo fue una grieta”. También “la enorme dificultad para cumplir con el 6% del PIB para la educación y el 1% para investigación y desarrollo”. Señala asimismo que como FA “algunos enfoques que damos desde la institucionalidad son represivos”, “muchos de los procesos que quisimos desatar están con una anemia de participación muy dura”, y que el FA “no logra revincularse con su base social organizada”. Respecto a la postura del gobierno de Vázquez en los temas de relaciones laborales, en los que observa una tolerancia impropia ante actitudes hostiles del empresariado, opina: “Seguramente tengamos problemas con los trabajadores si no salimos a enfrentar esta ofensiva patronal como una ofensiva que nos duele”. Reafirmando ese concepto, estima respecto al desencuentro del FA con la militancia social que “eso provoca una percepción que es peligrosa, de mirar al FA con ajenidad, casi como a un hijo no querido”, y “para una parte de la base militante, que luchó toda la vida por causas; eso genera una enorme desazón”. Resulta interesante leer estas declaraciones que advierten sobre la pérdida de votos que tendría el FA en las próximas elecciones si no cambia algunas cosas que parecen muy difíciles de cambiar. ¿Podría volver el FA a representar los postulados históricos de la izquierda uruguaya? ¿Podría recuperar el entusiasmo de tantos trabajadores y militantes sociales que ya no se sienten representados por un proyecto político tan distanciado de sus ideales fundacionales? Andrade reconoce: “está pasando que te encontrás con compañeros que te dicen: «El año que viene no hago campaña». Otros te dicen: «Mirá, yo no sé si voto al FA»”. Afortunadamente existe un lugar donde esos compatriotas pueden acudir para reencontrarse con la coherencia, la ética y los principios que identifican a la izquierda. Ese lugar está fuera del FA, se llama Unidad Popular y seguramente en las próximas elecciones se verá cómo crece el apoyo a este proyecto que no es una “izquierda institucional” divorciada de lo que Andrade llama “izquierda social”. Es simplemente izquierda.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare