Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 23 ago 2018
- 2 Min. de lectura
ARTECHE, Walter Hugo. Muerte: 22/8/73- Tortura. Obrero de 27 años, detenido el 19 de agosto de 1973, muere a los pocos días en el Batallón de Infantería Nº 1 ("Florida") de Montevideo a consecuencia de las torturas sufridas. Las FF.AA. en un comunicado oficial informan que la muerte se produjo en el momento en que intentaba fugarse del cuartel donde estaba detenido.
ALTER, Gerardo. Muerte: 22/8/73- Tortura. Argentino de 22 años, miembro del movimiento guerrillero argentino ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) fue detenido el 19 de agosto de 1973 y murió a los tres días en el Batallón de Infantería Nº 1 "Florida" (Montevideo). Jorge Selves, detenido con él, relató así la muerte de Gerardo Alter y Walter Arteche: "Somos llevados directamente a la sala de interrogatorios y torturas. Nos estaquean a los tres y comienzan a aplicarnos magnetos. En la primera media hora murió Walter Arteche y al poco tiempo Gerardo Alter. De esto fui testigo directo. Sin embargo el certificado oficial de defunción decía "edema agudo de pulmón".
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Jorge, “Dumbo”. Detenido-desaparecido el 23/8/77 en Argentina. Nació el 12 de julio de 1955 en Montevideo. En 1974 toda su familia se radica en Argentina donde Jorge continuó sus estudios secundarios y trabajaba. El 23/8/77 es detenido en su trabajo, en la fábrica Peisa de Lanús, ante sus compañeros. Tenía entonces 22 años. Sin embargo, en el libro “A Todos Ellos” editado por la Comisión de Familiares de Detenidos desaparecidos, se asegura que existen dos versiones y se recogen las declaraciones de sus padres ante la Comisión para la Paz, en las que afirman que: “fue secuestrado a las tres de la madrugada de ese mismo día de su domicilio ubicado en la calle Álvarez Thomas 954, Capital Federal, en un operativo en que actuó Policía Federal. Dicen que su hijo podría haber estado vinculado al movimiento peronista a nivel sindical. Sus padres presentaron Hábeas Corpus y realizaron gestiones para ubicarlo pero la búsqueda fue infructuosa. Sin embargo, a raíz de un incendio en el Penal de Villa Devoto ocurrido el 15 de marzo de 1978 en las fotos del diario “Crónica”, su padre lo reconoció entre los presos que aparecían en las fotos. Al interrogar a las autoridades del Penal sobre su hijo, le contestaron que todos los reclusos habían sido trasladados a otros centros carcelarios, hecho que no pudo ser confirmado. La Comisión para la Paz “Considera confirmada parcialmente la denuncia sobre la desaparición forzada del ciudadano uruguayo Jorge Hernández Rodríguez (C.I. 1.138.126-8), porque ha recogido elementos de convicción relevantes que permiten concluir que: 1. Fue detenido en su domicilio de la calle Álvarez Thomas 954, departamento 4, Capital Federal, el 23 de agosto de 1977, por fuerzas represivas que actuaron en el marco de un procedimiento no oficial o no reconocido como tal. 2. Existen indicios de que habría estado detenido en el Hospital Penitenciario de Villa Devoto hasta el 15 de marzo de 1978. 3. No existen indicios sobre su destino posterior.
Comments