top of page

Grupo de Usuarios del Tren de Pasajeros: Llegan a 15.000 las adhesiones para que vuelvan los trenes

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Los integrantes del Grupo de Pasajeros en defensa de la Estación Central Gral. Artigas ya llevan reunidas 15.000 firmas en reclamo de que vuelvan los trenes a la que fuera la Estación Central de AFE. Al respecto emitieron una declaración en la que se refieren al tema. El lunes, el titular del MTOP luego de la reunión del Consejo de Ministros, informó que ese Ministerio pasará a realizar tareas de cuidado y algunas reparaciones en la ex estación y las dos playas de maniobras, señalando que ya tienen alguna idea sobre el futuro de las instalaciones.

Trenes a Estación Central

Casi 15.000 firmas apoyando la vuelta de los trenes a la Estación Central reunió el Grupo de Pasajeros en defensa de la Estación Central en change.org. Rechazan por completo las ideas del Ministerio de Vivienda y de otros actores para transformarla en un centro cultural. Promueven la transformación en un centro intermodal de transporte para combinar entre trenes y ómnibus urbanos, tal como se ha hecho en otras ciudades del mundo. Actualmente una petición, iniciada en conjunto entre el Grupo de Pasajeros y activistas ciudadanos en change.org, lleva más de 14.200 firmas a favor de la reapertura de la Estación Central para el servicio de trenes tanto de pasajeros como de carga, a lo que se le sumarían otras actividades en los espacios no necesarios para la operativa ferroviaria. La mala ubicación de la nueva terminal, abierta el 1º de marzo de 2003, provocó la pérdida de unos 100.000 pasajeros por año de los trenes de la línea Montevideo – Progreso - 25 de Agosto, debido a su alejamiento del centro de la ciudad. El Grupo de Pasajeros rechaza las intenciones de transformar a la Estación Central exclusivamente en un centro cultural (que fue declarado tanto por la Ministra de Vivienda como por el Alcalde Carlos Varela), ya que no solo condenaría PARA SIEMPRE al servicio de pasajeros por ferrocarril en el área metropolitana a ser un modo marginal. Además, no existe estudio de factibilidad para dicho centro, y la experiencia del “Complejo Cultural Viene” llevada a cabo en 2004 demostró que una propuesta de esas dimensiones es inviable. Por otra parte, no existen estudios técnicos para justificar el desmantelamiento de la infraestructura ferroviaria de la Estación Central, pero sí por el contrario promoviendo su uso ante el futuro crecimiento del transporte por riel. El abandono de la Estación Central y su playa de maniobras repercutió también en la operativa de los trenes de carga, ya que la misma se usaba como terminal para el tráfico portuario, así como de anexo de la estación Lorenzo Carnelli. Sin la playa de maniobras de Central, los trenes de carga deben esperar liberación de vías en estaciones del interior incluso por varios días, aumentando los costos operativos. En varias ciudades del mundo donde las estaciones fueron reubicadas se comprobó posteriormente el error, debiendo luego devolver los trenes al lugar original, restaurando los históricos edificios (Quebec, Saint Paul, Washington D.C.) o construyendo nuevas estaciones en el antiguo emplazamiento (Auckland, Belfast, Hong Kong). En todos los casos se verificó un aumento del número de pasajeros después de la recuperación del antiguo punto terminal de los trenes. La Estación Central “General Artigas” fue adquirida por el Banco Hipotecario en 1998 para la realización de un proyecto inmobiliario (“Plan Fénix”), que no tuvo en cuenta los argumentos técnicos en contra de la clausura. El Grupo de Pasajeros sostiene que debe existir un “plan maestro” para los distintos espacios de los terrenos y edificio que conforman la Estación Central dándole prioridad al servicio ferroviario, transformando el edificio en un centro de intercambio de viajeros entre trenes y ómnibus, lo que sería beneficioso para la zona. Al quedar libre partes del edificio principal, los galpones sobre la calle Paraguay y otras áreas, se pueden destinar a otros emprendimientos, sin afectar la operativa ferroviaria. El Grupo elaboró un proyecto que fue presentado a las actuales autoridades de AFE.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

댓글


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page