“Estoy ansioso por saber cuál va ser la respuesta de los demás partidos”: Diputado Eduardo Rubio rec
- La Juventud Diario
- 22 ago 2018
- 5 Min. de lectura

En su audición partidaria, el diputado Eduardo Rubio (lista 326-UP), “con mucha calma y serenidad pero con mucha firmeza” le explicó al encargado político de la Embajada Británica “que Las Malvinas son territorio argentino”, que “rechazamos la existencia de un enclave colonial del imperio británico en continente americano, que “desconocemos la presencia de un gobierno colonial en esas islas”, que “rechazamos la base militar británica en el Atlántico Sur, como una ofensa y una agresión a América Latina” y que “no íbamos a estar nunca en territorio ocupado, de manos de los ocupantes”. El diputado del 26 de Marzo se reafirmó también su posición y mostró su expectativa por conocer el proyecto de reforma de la Caja Militar que entra en Comisión del Senado, y se refirió al trabajo organizativo partidario en una alocución que transcribimos a continuación.
Malvinas
Queremos informar acontecimientos políticos importantes que tal vez no transciendan enormemente, pero este miércoles recibimos en nuestro despacho al encargado político de la Embajada Británica, que nos pidió una reunión. Obviamente los encargados políticos de las embajadas mantienen contacto con los parlamentarios, en fin, desarrollando vínculos, obviamente buscando información. En este caso venían con una misión concreta a parte de establecer el vínculo, que era invitarnos nada menos que a nosotros, invitarnos a una visita a las Islas Malvinas. En realidad no hablan de Malvinas, hablan de Falkland Islands de parte del gobierno de la Isla. Nosotros con mucha calma pero con mucha firmeza le explicamos al representante británico que Las Malvinas son territorio argentino. Le explicamos que rechazamos la existencia de un enclave colonial del imperio británico en continente americano. Que desconocemos la presencia de un gobierno colonial en esas islas. Que rechazábamos la base militar británica en el Atlántico Sur, como una ofensa y una agresión a América Latina. Y que no íbamos a estar nunca en territorio ocupado de manos de los ocupantes. Esto con dicho con mucha serenidad, con mucha firmeza. El representante diplomático nos dijo que se suponía la respuesta pero que su tarea era traer la invitación, y pedimos que trasladara esto textualmente al Embajador y al representante del gobierno colonial de las Islas que había cursado esta invitación. Nos explicó que lo están haciendo a parlamentarios de todos los partidos. Estoy ansioso por saber cuál va ser la respuesta de los demás partidos. La UP y nosotros además como militantes del 26 de Marzo podíamos dar solo una respuesta, que es la que hemos trasladado en el reclamo histórico del rechazo a la ocupación colonial británica en el Atlántico Sur en las Islas Malvinas.
Caja Militar
Se ha anunciado por parte del FA que finalmente llegó a un acuerdo interno sobre un proyecto de ley para la reforma de la Caja Militar. Nosotros esperamos ansiosos conocer el texto de ese acuerdo, aún no está vigente porque cuando no votamos el impuesto a las jubilaciones militares por inconstitucional, porque además dijimos que era la avanzada para una ofensiva contra la seguridad social que ya está ahora explicitada por el Ministro de Economía Danilo Astori, tal como lo anunciábamos. Planteamos en aquel momento que lo que nosotros queríamos era concretar una reforma de la Caja Militar y además mal llamada Caja Militar, y una reforma de la ley orgánica de la Caja Militar, ley que viene de la Dictadura, y que 13 años de gobierno del FA no tocaron ni una coma. Finalmente el proyecto de la Caja Militar entraba ayer en Comisión del Senado, ahí conoceremos el texto. Vamos a estudiarlo, estamos absolutamente convencidos de que hay que reformar este retiro y pensiones militares, y estamos más ansiosos todavía de conocer el texto de la proyectada ley de Reforma de la Ley Orgánica de la Caja Militar. Ahí es que podemos hablar en serio de terminar con una situación de privilegio y de injusticia, que arrastramos de la Dictadura y que hasta ahora no habían tocado. Ante tanta crítica liviana, mentirosa, falsa y calumniosa que se hizo por la posición firme que sostuvimos, sin ningún complejo ahora decimos ¡cómo demoran muchachos discutiendo entre ustedes! Porque no tienen acuerdos en tocar los privilegios de los militares. ¡Cómo demoran! Estamos ansiosos esperando este proyecto para poder estudiarlo y dar posición, y avanzar en una necesaria reforma de este servicio de retiro y sobre todo una reforma de la ley orgánica militar. Para consolidar, también lo hemos dicho mil veces, nosotros no somos de los que planteamos que no se precisan las FFAA, ¡no! Creemos en un Estado que tenga herramientas para defenderse, creemos en un ejército artiguista, de contenidos populares, creemos la necesidad justamente de contar con esos recursos para la defensa nacional como nos enseñó tantas veces el Gral. Víctor Licandro. Desconfiamos cuando el gobierno uruguayo genera un ejército, una policía que se transforma cada vez más en un ejército de ocupación interna. Desconfiamos de las teorías también que plantean suplantar los ejércitos con “Guardias Nacionales”, que es la política que impulsa también el imperialismo. Se vienen estos proyectos y la UP va a estar en primera línea en el debate, aportando para que pueda surgir realmente una reforma en serio de estos sistemas que hace años deberían haber sido reformados y solo la inamovilidad que ha tenido el gobierno, la inacción que ha tenido el gobierno, los gobiernos de la democracia hasta ahora y en particular el del FA han postergado una solución a este tema.
Organización, organización y organización
Gonzalo Abella estuvo recorriendo (el miércoles) el departamento de Maldonado en las recorridas que ya la fórmula de la UP va realizando en todo el país, marcando presencia, sumando voluntades y construyendo organización, que es el gran tema del momento. Además los compañeros del 26 también con una actividad organizativa, partidaria muy fuerte. El viernes 24 de agosto se realiza la Departamental del 26 de Marzo en San José a las 19 horas en la calle Ciganda casi Clausolles, en la ciudad de Libertad. Toda la Departamental del 26 de Marzo construyendo organización, definiendo planes, buscando la forma de consolidar nuestra presencia en todos los frentes en el departamento de San José. El sábado una importantísima actividad de todo el zonal de La Costa de Oro de Canelones del 26 de Marzo, de la Lista 326. Se van a reunir en el local partidario en la zona de Costa II con compañeros de toda la Costa de Canelones incluyendo Pando, Colonia Nicolich, Paso Carrasco y toda la zona Este de Canelones reunida en una actividad partidaria para ir consolidando un trabajo excelente que se va haciendo en materia de propaganda política, de crecimiento, de organización, de formación política; en todos los frentes. Preparando también nosotros ya nuestras futuras recorridas por el interior del país. Estamos ajustando detalles pero en setiembre vamos a andar por el departamento de Río Negro y el departamento de Soriano. Tenemos pendiente también una visita que será para setiembre y octubre a la regional Este del país, quedamos comprometidos para estar en Cerro Largo, Treinta y Tres y parte de Rocha que no pudimos estar en la última visita. Organización, organización y organización: esta es la consigna del momento. Preparándonos o ya en el medio de las batallas políticas que estamos dando. Miren el panorama político y en el marco de esta crisis brutal que vive, todo el mundo está en campaña; incluyendo a los Ministros de un gobierno que debería ocuparse de los 30 mil desocupados que aparecieron en estos últimos 3 meses y el Ministro de Trabajo está sumergido en la campaña electoral que tanto lo entusiasma.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments