top of page

Un turista, un amigo, un pesito: Pretenden convertir a Montevideo en ciudad turística para generar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

En la Intendencia Municipal de Montevideo, con altas autoridades de Gobierno, se desarrolló ayer un encuentro vinculado al tema del empleo.

El Director de Políticas Financieras de la Comuna, Oscar Curutchet, reiteró el enfoque al turismo como una usina importante a la hora de la generación de trabajo y recaudación. Se puso sobre el tapete nuevamente la tasa que se le quiere cobrar a los turistas. “La tasa turística fue elaborada para el presupuesto 2019 que hizo la Junta Departamental de Montevideo y pretende generar una herramienta genuina y sostenible para el proyecto turístico de la ciudad de Montevideo. Incorpora una serie de acciones que tienen que ver en la base con el acuerdo con el sector privado, estamos hablando un acuerdo total con el sector privado en el área turismo y tiene que ver con la generación de una herramienta genuina. Todo lo que se recaude, que se está estableciendo un dólar por persona que no sea nacional uruguayo, un extranjero que venga a pernotar en un hotel , se perciba de él un dólar que se destinará a un fondo de fomento del turismo de la ciudad, a un plan elaborado en el mercado que tiene que ver con el turismo de reuniones, a los segmentos relacionados con la infraestructura y la dotación de equipamientos, específicamente la señaliética* e idiomática que tiene que ver con un proyecto específico anclado en la visión de una ciudad turística. El objetivo es que Montevideo sea una ciudad turística, que hoy no lo es. Estamos con la posibilidad de generar un proyecto sostenible que fomente el desarrollo y la posibilidad que la ciudadanía y personas que vivan en el exterior puedan elegir a Montevideo como un destino turístico”. Ante cuestionamientos que han surgido sobre la constitucionalidad de la tasa, dijo que “Estamos trabajando con un proyecto departamental y está a consideración de la Junta Departamental. Acabamos de elevar un análisis, un informe externo firmado por dos catedráticos de la Facultad de Derecho que mantienen la consolidación de la herramienta jurídica, con modificaciones a la redacción original. Queremos consolidar un proyecto que es estratégico para la ciudad, porque genera empleo para la gente y ese también es el objetivo que perseguimos nosotros como Intendencia. Generar oportunidades y empleo para la ciudadanía, para los vecinos y vecinas de la ciudad. El turismo como actividad de servicios, genera empleos como muy pocas otras actividades”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page