top of page

Federico Kreimerman: “La Unidad Popular es la única salida por izquierda para el pueblo uruguayo”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

El joven dirigente de Compromiso Socialista dijo que “la deuda es con el pueblo” y que el Estado tendría que resolver las necesidades de vivienda, educación y salud de los trabajadores.

La Juventud participó del acto realizado por la Unidad Popular (UP) en La Teja el pasado sábado 18 de agosto. Decenas de militantes se acercaron al mediodía a la Plaza Samuel Lafone para escuchar los discursos de la fórmula presidencial y de los distintos representantes de los sectores integrantes de la fuerza de izquierda. Aprovechamos la ocasión para conversar con Federico Kreimerman, dirigente de Compromiso Socialista, sector joven que se sumó con fuerza a la Unidad Popular hace pocos meses y ahora inauguró un local partidario en el centro de Montevideo.

Se va intensificando la campaña electoral. Contame, ¿cuáles van a ser los principales ejes de la campaña de la Unidad Popular y de Compromiso Socialista?

Bueno, nosotros lo que planteamos de cara a la campaña electoral es que hay una crisis de representatividad en cuanto a las expectativas que tiene el pueblo uruguayo de que la política sea una vía para resolver sus problemas, justamente, eso es producto de una fuerza política como el Frente Amplio que llegó al gobierno prometiendo el cambio y terminó consolidando la sociedad injusta y desigual en la que vivimos y consolidando el sistema y el modelo económico en el Uruguay. La Unidad Popular es la única alternativa real, la única salida por izquierda para el pueblo uruguayo, y por eso nosotros plantearemos de esa manera en la campaña las propuestas de la Unidad Popular, primero, desnudando cuales son las consecuencias del modelo progresista, que no es otra cosa que una continuación del modelo neoliberal y planteando la alternativa real, por ejemplo, como se expresó en la Rendición de Cuentas, una Rendición de Cuentas que primero paga la deuda, primero exonera al capital y después con lo que le sobra ve qué partes de las necesidades del pueblo puede resolver. Nosotros planteamos exactamente lo inverso, que la deuda es con el pueblo, que lo primero que tendría que resolver el Estado son las necesidades de vivienda, educación y salud para los trabajadores que son los que financian la mayor parte del Estado con el impuesto que proviene de su trabajo. Por lo tanto, para la Unidad Popular hay que invertir la forma en la que se dirige y se conduce al Estado uruguayo. En las elecciones, los demás partidos del espectro político van a presentar caras nuevas, rostros nuevos, para plantear allí una renovación, van a posar de defensores de las causas y las ideas del pueblo. Nosotros sabemos, contrastando con la realidad, que eso no es así, que el cambio de caras es justamente para ocultar que esas opciones son la continuidad y más de lo mismo. La única alternativa real para que haya perspectivas de cambio y para que resolver las necesidades del pueblo estén presentes en el debate político nacional es a través de la Unidad Popular.

Ustedes inauguraron nuevo local, ¿qué importancia tiene para ustedes haber inaugurado este local partidario? Ahora van a poder trabajar más cómodos… Sí, estamos muy contentos con haber inaugurado el local. Por un lado nos ayuda a organizarnos, nos ayuda a tener una presencia concreta, a estar insertos ya en un barrio, a organizar la militancia. Demás está decir que es un local abierto a toda la militancia de la Unidad Popular. Para nosotros es un paso importante porque, desde Compromiso Socialista, desde que nos creamos y nacimos hace aproximadamente un año, estamos muy convencidos de haberlo hecho ingresando a la Unidad Popular y, a través de la utilización del local, pretendemos tener nuestros debates programáticos de cara al encuentro programático de la UP de fin de año. Vamos a usar el local quincenalmente para ir abordando los temas del programa y discutir con los compañeros de manera abierta por supuesto a todo el que se quiera sumar. Va a ser un lugar para nuclear a la militancia, para salir a hacer actividades y acciones de propaganda, desembarcos y demás. El local nos va a ayudar a centralizar y organizarnos para salir a hacer lo que es principal para nosotros hoy que es difundir nuestras ideas y nuestro programa.

¿Dónde queda el local exactamente?

El local queda exactamente en la esquina de Juan Paullier y Colonia.

¿Está previsto que participen de alguna gira por el interior o por barrios de Montevideo con la fórmula presidencial de la UP en los próximos meses?

El cronograma no está todavía del todo. Está trabajando el comando de campaña de la Unidad Popular. Sabemos que va a haber, porque eso sí ya lo aprobamos, en la tercera semana de cada mes de aquí a fin de año, un acto en cada zona de Montevideo, así que ahí estaremos en la próxima. En cuanto a la gira, estamos a las espera de concretar una agenda con el resto de los compañeros y con los candidatos obviamente.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page