Argentina: “Macri no es capaz de evitar caída de peso y recesión económica”
- La Juventud Diario
- 20 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Ante una economía encaminada hacia la recesión, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, se está quedando sin opciones para contener la caída del peso.
El Gobierno de Macri ya tomó una serie de medidas para restaurar la confianza en el peso desde que comenzó a verse presionado en mayo, sin embargo, con unas elevadas tasas de interés el mandatario no podrá evitar que el debilitado peso argentino esté sometido a las turbulencias de los mercados emergentes, afirma un análisis publicado el domingo por la agencia de noticias Reuters. Tampoco el banco central de Argentina pudo evitar el desplome de un 8,5 % del peso frente al dólar, cuando esa entidad elevó la semana pasada las tasas a un 45 % y vendió 781 millones de dólares en reservas para contener la caída de la moneda nacional. El propio mandatario a su vez admitió ese mismo día que el Producto Interno Bruto (PIB) argentino caerá este año y lo atribuyó a la las dificultades económicas a la “fragilidad” argentina para defenderse de lo que llamó “tormentas”. “ El mundo giró porque hay una tensión comercial entre Estados Unidos y China, el aumento de interés, el aumento del petróleo, y encima en la Argentina le pegó la peor sequía en 50 años. Todo eso hizo que la percepción de riesgo sobre nuestro país cambiase.”, dijo el presidente de Argentina, Mauricio Macri en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN. Pero el análisis de Reuters añade también el hecho de que en las últimas semanas la crisis monetaria en Turquía también pesa en los mercados emergentes, ya golpeados por las guerras comerciales de Estados Unidos, impulsadas por los aranceles que Trump impuso a productos de China y otros países, y las represalias de estos. Recuerda además, que la confianza en Argentina también fue golpeada por un escándalo de corrupción en el sector de construcción, que se espera dañe el crecimiento ya afectado por una sequía que ha afectado a la agricultura, vital para la economía del país. aaf/lvs/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments